Empresas y finanzas

Prepárese para resintonizar la TDT (de nuevo)

  • Los edificios tendrán que adaptar sus antenas para resintonizar la TDT
  • El Gobierno plantea ayudas para las comunidades
  • El 'segundo dividendo digital' tiene que estar completado en 2020

De nuevo habrá que resintonizar la TDT. El Ministerio de Industria ha lanzado una campaña para informar a la ciudadanía sobre la resintonización de canales de TDT que deberán hacer todas las viviendas.

"Se trata de una campaña eminentemente informativa, cuyo objetivo es transmitir a los ciudadanos la importancia de adaptar sus instalaciones lo antes posible y de sintonizar los canales para no dejar de ver ninguno", señaló en un comunicado el Ministerio de Industria.

El Gobierno ha habilitado los teléfonos 901 20 10 04 y 954 30 77 96 para resolver cualquier duda, además de una página web. Los edificios de tamaño medio o grande, equipados generalmente con monocanales o centralitas programables, tienen que realizar adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva.

Durante el despliegue del 'primer Dividendo Digital', la comunidad tenía que solicitar a la empresa instaladora un presupuesto con los trabajos a realizar y el detalle de los elementos que se vayan a sustituir relacionados con el proceso. Además, una vez finalizados los trabajos, el instalador entregaba un ejemplar del boletín de instalación que detalle el tipo de instalación existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación al Dividendo, así como la factura con el detalle de estos trabajos.

Las unifamiliares se libran: no tendrán que adaptar la antena para resintonizar la TDT

Sin embargo, las viviendas unifamiliares, dotadas con antena individual, no tienen que realizar adaptaciones al disponer de sistemas con amplificadores de banda ancha capaces de recibir todos los canales de televisión; al igual que les ocurre a los edificios de menor tamaño o con un reducido número de viviendas, que también suelen utilizar este sistema.

En estos casos solo será necesario sintonizar cada televisor, a través del menú de su mando, para buscar los canales.

Para facilitar esta adaptación, algunos canales de televisión se emitirán durante un periodo de tiempo en simulcast, esto es, compaginarán la emisión en la antigua y la nueva frecuencia, de manera que sea más sencillo realizar el ajuste.

Esta emisión en simulcast varía entre distintas regiones geográficas. Industria aconseja a las comunidades de propietarios de edificios afectados, es decir, con sistemas de recepción monocanales o centralitas programables, que llamen lo antes posible a un instalador de telecomunicaciones registrado (el listado está disponible en 'www.televisiondigital.es') para que realice la oportuna adaptación en el sistema de antena colectiva y asegurarse así de poder seguir viendo todos los canales.

Nueva resintonización

El conocido como 'segundo Dividendo Digital' traerá consigo otra nueva resintonización de todas las cadenas de la TDT. Desde enero de 2019 se comenzarán a migrar las frecuencias de 700 MHz, actualmente utilizadas por las cadenas de televisión digital terrestre (TDT), para su posterior uso por los operadores de telefonía y banda ancha móvil. 

De esta manera, el Gobierno quiere otorgar mayor ancho de banda disponible a las compañías de telefonía para mejorar los servicios 4G y expandir sus redes 5G. 

Para esta nueva resintonización el Gobierno tiene planeada desplegar unas nuevas ayudas para antenas y decodificadores para aquellos edificios que tengan problemas para ver los canales en sus nuevas frecuencias.

La propia Comisión Nacional de Mercado y Competencia (CNMC) ya ha anunciado que en 2020 tienen que estar migradas todas esas frecuencias de 700 MHz para que las teleoperadoras puedan ofrecer mejores servicios.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jrv
A Favor
En Contra

Las compañias de telefonia a las que se concedan las bandas que deja libre la TV, pagarán las resintonizaciones.

A no, que eso lo cobrarán los politicos, via sobre o transferencia a paraisos fiscales.

Puntuación 33
#1
fran
A Favor
En Contra

Que vergüenza otra vez a rascarse el bolsillo para la mierda de la tdt que solo trae problemas. Hasta cuando vamos a tener que seguir pagando las dudas del gobierno porque esto lo podrían haber pensado en la anterior modificación que hubo y no tener que pagar otra vez o es que lo van a pagar las grandes beneficiarias de las compañías de movil????

Puntuación 23
#2
Vacilón
A Favor
En Contra

Si solo sirve para adoctrinar ¿ pa que resintonizar ?

Puntuación 16
#3
xeonpj
A Favor
En Contra

tiene k ser un autorizado de esa lista, si no te quedas sin subvención no? así va la cosa.... que bien.

Seguramente saldrá mas barato hacerlo uno por su cuenta contratando a un técnico independiente.

Puntuación 5
#4
Yo digo que
A Favor
En Contra

Pues que lo paguen las televisiones, que son quien gana dinero con los televidentes. A menos público, menos ingresos por publicidad.

Puntuación 15
#5
TELE SHIT
A Favor
En Contra

para la basura que echan en todas mejor dejarlo

yo hace tiempo que solo uso la TV para ver DVDs

Puntuación 10
#6
Fan
A Favor
En Contra

Con un stick AndroidTV en el HDMI, con sopcast instalado, la app de series.ly, ya no se necesitan emisoras de televión para nada

Puntuación 4
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Potemos
A Favor
En Contra

Potemos considera el dividendo digital y la resintonización un verdadero fraude a los ciudadanos. En otros países con democracias populares avanzadas como Cuba o Corea del Norte no existe este tipo de problemas ya que hay espectro único de por vida. De hecho la mera existencia de un dividendo, es capitalista y por tanto debe ser abolido. Proponemos la socialización del dividendo digital, de forma que se repartan las frecuencias entre canales públicos y parapúblicos al servicio del Estado, es decir, de todos los ciudadanos. La independencia y pluralidad del canal o canales públicos existentes se garantizará mediante la creación del CSA, Consejo Superior Audiovisual, que a imitación del CAC catalán, tan buenos resultados está dando en la censura de la disidencia ideológica.



Todo el poder para los circulos.

Puntuación 2
#8
Sorp
A Favor
En Contra

Voy a resintonizar UNA MIERDAAAAAAAAAAA, para lo que hay que ver en television me borro de ella. Solo hay problemas con la TDT y los canales que se ven son del regimen. Pues que los pague el regimen, todo para ellos. Se pueden meter un canal por el culo cada Ministro y el Soria 3.

Puntuación 4
#9