
El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilà, ha vuelto a advertir a Mediapro de que hay una "posibilidad real" de que Telefónica acabe no comprando los derechos para emitir la Champions League las tres próximas temporadas.
En una conferencia con analistas tras la presentación de los resultados de la compañía en el primer trimestre, Vilà ha recalcado que tanto la Champions como la Liga son contenidos atractivos para sus clientes, pero "al precio adecuado".
Coste-beneficio
Ha asegurado que Telefónica va a hacer un análisis basado en el coste-beneficio para tomar su decisión y tendrá en cuenta el impacto en diferentes escenarios, incluso que compañías como Amazon o Netflix pudieran optar a los derechos, como han informado algunos medios.
Vilá, cuya compañía, al igual que Orange, sí ha presentado una oferta a Mediapro en una puja de la que se ha retirado Vodafone, ha repetido así el mensaje que lanzó hace tres meses en la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados de la compañía en 2017.
Respecto a La Liga, ha señalado que las condiciones o el calendario para los derechos a partir de la temporada de 2019/2020 no está claros todavía, ya que La Liga los está tratando con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por lo que no puede responder actualmente a sí pujarán por estos derechos.
Sin embargo, sí ha incidido en que dependiendo de las condiciones, los precios mínimos o los lotes que se fijen, la compañía lo analizará como siempre con un enfoque "racional" que tenga en cuenta el coste y el beneficio de este contenido.