Telecomunicaciones y tecnología

Cebrián se queda sin apoyos en Prisa y Jaime Carvajal se perfila como relevo

  • El grupo se hunde un 77% desde el nombramiento del actual presidente
Foto: Archivo

Juan Luis Cebrián se ha quedado prácticamente sin apoyos en el consejo de administración de Prisa. Tal y como informó elEconomista el pasado 31 de octubre, la familia Polanco y el principal accionista de la compañía, Amber Capital, que suman en conjunto un 36,7% de las acciones, se han aliado para elegir su relevo.

Aunque en las últimas semanas se han barajado varios nombres, el hombre de consenso elegido ahora, y que cuenta además con el apoyo del resto de los grandes accionistas del grupo, es Jaime Carvajal, actualmente consejero delegado de Arcano, presidente no ejecutivo de Evo Banco, exdirector general de banca privada de Sabadell y gran experto en el sector financiero, donde ha desarrollado toda su carrera profesional.

En principio, y a diferencia de Cebrián, Carvajal no tendrá una función ejecutiva, pero el núcleo duro de Prisa considera que se trata de un ejecutivo idóneo para el puesto, entre otras cosas, porque conoce perfectamente el funcionamiento de los fondos buitre -de hecho ha trabajado para Apollo-, que son los principales acreedores ahora de la empresa editora de medios como El País o la Cadena Ser.

La compañía necesita conseguir 956,5 millones de euros de forma urgente para afrontar los próximos vencimientos el año que viene y evitar que estos fondos - firmas como Angelo Gordon, Och-Ziff y Avenue controlan dos tercios de la deuda- procedan a la ejecución de garantías ante un posible impago y se repartan el grupo.

Mirat, al frente

Junto a Carvajal, el nuevo equipo directivo que encabeza desde el pasado mes de julio en calidad de consejero delegado Manuel Mirat, tiene así como máximo prioridad acometer cuanto antes la reestructuración de la deuda y fijar las líneas maestras del plan de futuro de la compañía. La empresa afrontará así una junta extraordinaria en la que los accionistas deberán aprobar una ampliación de 450 millones y otra para capitalizar deuda de otros 100 millones más, con el único objetivo de ganar tiempo y lograr cumplir con los fondos acreedores. Fuentes próximas al consejo de administración de Prisa consultadas por este periódico aseguran que el nombramiento de Carvajal está totalmente decidido, aunque no está claro todavía que se pueda producir el próximo miércoles.

El entorno de Cebrián ha estado maniobrando en los últimos días para intentar frenar su salida, algo que ya está complemente descartado. Desde su nombramiento como presidente ejecutivo de la compañía en sustitución de Ignacio Polanco en julio de 2012, la acción se ha desplomado casi un 77% y los accionistas se han cansado ya de seguir sufriendo pérdidas.

Candidatos fallidos

La elección de Carvajal se produce tras un primer intento fallido de nombrar presidente a Javier Monzón, el expresidente de Indra, que no contaba con el apoyo de Amber Capital, propietario del 19,3% de las acciones de Prisa.

En los últimos días se están barajando, sin embargo, otros nombres como el de Eva Castillo, exdirectiva de Telefónica; el de José Antonio Vargas, expresidente de Aena y de Vocento, que estaba muy bien visto por el Gobierno, y , sobre todo, el de la exministra socialista Cristina Garmendia. Pero ninguno de ellos alcanzó el consenso requerido con el que sí que cuenta ahora Jaime Carvajal. A la espera de lo que ocurra ahora en la junta extraordinaria, su nombramiento parece ya decidido.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ddd
A Favor
En Contra

Otra escusa más para rescatar de nuevo al grupo prisa zombi , pero que poca vergüenza tienen los Banco españoles rescatar a semejante gentuza , ahora entiendo porque la gentuza siempre están juntas.

Puntuación 9
#1
que esperaban?
A Favor
En Contra

Darle de os***** a tus clietnes, y eso ha hecho PRISA, dejando la verdad aparte del que fuera UNICA presna no adscrita al "movimiento" o el dinero del PP en todo madrid. a venderse y derechizarse, reconocido por los propios nuevos gestores, que solo ven eso positivo, les voya enseñar algo de mercado... facil, si golpeas a tus clientes (letores y oyentes) no ya cmabiando la linea editorial sino poniendote a la altura de TVE (otra que tal baila).. pue estos se van para regocijo de Diario.es, publico y otros...

Puntuación -1
#2
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Al fin parece que alguien va a poner en su sitio al infame, Cebrián, han tardado pero de esta a la tumba, ya era hora que esta piltrafa humana desapareciese de los medios.

Puntuación 3
#3
ANTI-BASURA
A Favor
En Contra

NO DIGA PESOE

DIGA PRISA

Puntuación 0
#4