Telecomunicaciones y tecnología

Monzón retira su candidatura a presidir Prisa y suceder a Juan Luis Cebrián

El expresidente de Indra Javier Monzón ha retirado su candidatura para formar parte del consejo de administración del Grupo Prisa como paso previo a su posterior nombramiento como presidente, al constatar que no se le garantizan todos los poderes ejecutivos en la compañía en una primera fase y que no dispone del respaldo unánime de los principales accionistas, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la decisión.

Monzón ha remitido una carta al actual presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, en la que le manifiesta su deseo de no optar al cargo en las actuales condiciones.

Al parecer, a Monzón le habrían ofrecido ocupar el cargo de vicepresidente de forma transitoria hasta diciembre, cuando asumiría todos los poderes ejecutivos de manos de Juan Luis Cebrián. También se le habría propuesto ocupar la vicepresidencia de la comisión ejecutiva, mientras que la presidencia la seguiría ostentando Cebrián hasta diciembre. Monzón considera que esa situación de transitoriedad no hace aconsejable seguir adelante con su candidatura, máxime cuando el respaldo que concita su figura en el consejo de administración no es unánime.

Falta de apoyo de Amber

Amber, el principal accionista del Grupo con el 19,2% del capital, no habría otorgado su apoyo expreso a la candidatura de Monzón, que sí cuenta con el aval de otros socios como Santander, Telefónica o La Caixa.

De este modo, el consejo de administración de la compañía, reunido esta tarde en Madrid, ha retirado la propuesta de nombramiento de Monzón como consejero del orden del día. Entre los puntos que está previsto que se sometan a votación está la ratificación del nombramiento como consejero de Manuel Mirat, consejero delegado del grupo.

El máximo órgano de gobierno de la empresa ha estudiado también acometer una posible ampliación de capital de 500 millones de euros para fortalecer sus fondos propios, según ha comunicado a la CNMV esta semana.

La editora de El País y la Cadena Ser necesita de forma urgente 956,5 millones de euros para hacer frente a vencimientos de deuda el año que viene. En este sentido, la compañía confirmó a la CNMV que "en el proceso de desapalancamiento financiero en el que se encuentra trabajando, se están valorando diferentes alternativas, entre las cuales se incluye operaciones de fortalecimiento de fondos propios por medio de una ampliación de capital por un importe aproximado de 500 millones de euros".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

DDD
A Favor
En Contra

Los bancos de este país aparte de ladrones consumados son idiotas al igual que timofonica , idiotas , cretinos , necios, etc , los lavados de cara son para otro tipo de empresa pero Prisa de lleva años quebrada y con fondo de maniobra negativo esta empresa no necesita un presidente marioneta sino un milagro y venga los cretinos a provisionar las perdidas ya está bien de hacer el trilero banqueros ladrones.

Puntuación 2
#1