Telecomunicaciones y tecnología

Alternativas sostenibles y más económicas al nuevo iPhone SE

  • Un 40% de usuarios españoles cambia de smartphone cada año

Apple presentó el pasado lunes 21 de marzo el nuevo iPhone SE, un smartphone destinado al mercado de la gama media, buscando un nuevo perfil de comprador. J. P. Morgan calcula que 15 millones de usuarios cambiarán sus teléfonos por el nuevo modelo.

Es la primera vez que la compañía de Cupertino presenta un móvil en marzo (siempre lo hacía en septiembre), elevando su media de lanzamientos a uno cada seis meses, en lugar de cada año.

Obsolescencia programada

"El problema es que cada vez que Apple lanza un nuevo dispositivo, sus usuarios ven como sus terminales se ralentizan", advierten desde Back Market, plataforma de productos tecnológicos reacondicionados. "A esto es a lo que denominamos obsolescencia programada: da igual el tiempo que haya pasado desde la compra del último iPhone o el uso que se haya dado. El rendimiento empezará a bajar y funcionará cada vez más despacio", aseguran.

"Las nuevas versiones del sistema operativo ocupan más espacio y consumen más recursos, y hacen que cada vez funcionen peor, y haya que cambiarlo", explican desde la plataforma. Back Market se presenta como una alternativa para dar una segunda vida a cualquier aparato tecnológico. Además, permiten a los usuarios acceder a miles de terminales en perfecto estado que su propietario anterior dejó de utilizar para adquirir un modelo nuevo.

"Los gigantes tecnológicos aprovechan la excusa de la innovación y los avances de la tecnología para que compremos sus productos aunque no nos hagan falta", denuncia Alexander Thomas, country manager de Back Market en España. "Todos tenemos en casa algún teléfono móvil que no utilizamos, aunque funcione, porque lo hemos sustituido por uno nuevo. Nuestro objetivo es dar una segunda vida a esta tecnología", concluye el experto.

El 90% de españoles tienen smartphone

España es el segundo país del mundo con mayor índice de penetración de teléfonos inteligentes entre la población, tras Singapur, según un informe de Deloitte, que además revela que casi el 90% de los españoles ya tienen un smartphone.

El estudio revela que el 40% de los consumidores en España cambia de smartphone cada año, pese a que podría seguir con el mismo. Además, más del 25% no observa grandes novedades entre el nuevo teléfono y el que habían estado utilizando hasta la fecho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky