
La marca de la manzana mordida ha cumplido con las expectativas esta tarde y ha presentado el iPhone SE, un nuevo teléfono que a diferencia de los dispositivos de alta gama en los que está especializado, intentará arañar cuota de mercado por abajo con un móvil más pequeño y de precio ajustado: 399 dólares.
Cuenta con el mismo procesador que el iPhone 6S (el A9), una cámara de 12 MP y el sensor TouchID. La compañía apunta así a los mercados emergentes y en particular a China, en un intento por revertir la tendencia a la baja en las ventas del principal producto de su gama de dispositivos tecnológicos.
Con una pantalla de 4 pulgadas y un precio de 399 dólares para la versión de 16 gigas, y 499 dólares para la de 64, el nuevo iPhone SE contará con las principales funciones que tienen sus hermanos mayores y, en particular, con el sistema de pago sin contacto Apple Pay.
El del iPhone SE será el segundo intento de los de Cupertino para intentar entrar en el mercado de móviles baratos, después del lanzamiento del iPhone 5c en 2013. Pese a la expectación inicial, las ventas de este móvil no fueron demasiado brillantes.
En la presentación Apple también ha anunciado novedades para el Apple Watch, que asegura que es el reloj de su tipo más vendido del mundo: rebaja de 50 dólares de su versión más barata, hasta 299 dólares, y nuevas correas de náilon.
Respecto al sistema operativo iOS, la versión 9.3 tiene como característica más llamativa su capacidad para cambiar la gama de colores en función de la hora del día, lo que según la fabricante facilitará dormir por las noches.
El nuevo iPad Pro
El evento también ha servido para la puesta de largo del nuevo iPad Pro, con 9,7 pulgadas de una novedosa pantalla que no sólo elimina los molestos reflejos sino que también adapta su brillo a la iluminación de la estancia, y cuatro altavoces.
Se venderá a partir del 31 de marzo, aunque Apple admitirá pedidos desde el próximo jueves, por 599 dólares en la versión de 32 gigas, 749 en la de 128 gigas, y 899 en la de 256 gigas.