
"Tras años de contención, ajustes y recelos, se nota que en este 2015 las empresas españolas han cambiado de actitud y ahora muestran una especial predisposición por recuperar el tiempo perdido", así lo explica Gustavo Brito, director general de IFS Ibérica.
¿Las empresas siguen con el freno de mano en sus inversiones tecnológicas o ha notado un cambio de actitud respecto a ejercicios anteriores?
No, se nota que el mercado tiene una gran voluntad por invertir. Eso se percibe claramente este año. Durante los años difíciles que hemos tenido, las empresas no han querido invertir, o han hecho lo justo para mantener su negocio. Pero está claro que las firmas que han conseguido internacionalizarse y crecer se han dado cuenta de que ha llegado el momento de invertir en sus sistemas. Vemos que las empresas tienen más confianza, más libertad de elección, la economía va mejor...
¿Qué demanda percibe en su mercado?
Encontramos grandes empresas que tienen diversos sistemas y ahora detectan la necesidad de estandarizarlos, de disponer de una única plataforma para seguir creciendo, mejorar los costes y ser más ágiles. Ante esa demanda es donde las empresas encuentran la respuesta de IFS.
¿Qué balance hace del último ejercicio de IFS?
Muy bueno. De hecho, 2014 fue el mejor año de la historia reciente de IFS Ibérica, y hablo de los últimos 15 años.
¿Cuál es la receta del éxito?
Son varias, entre ellas, que somos capaces de funcionar en cualquier dispositivo: ordenadores, portátiles, tabletas, smartphones. También nosotros ofrecemos un producto único, es algo que nos diferencia, porque estamos convencidos de que dividir el foco no es lo más acertado. De esa forma, toda nuestra inversión en I+D se destina al mismo sitio y eso es una garantía para el cliente, ya que tiene la certeza de que trabajamos en la evolución del producto.
¿Qué crecimiento espera para 2015 en la filial española?
Esperamos crecer un 30% respecto al año pasado, ejercicio en el que también incrementamos nuestro negocio el 30%. Hablo de niveles muy importantes. IFS Ibérica crece por encima del grupo, que el año pasado lo hizo en el 9%.
¿Se encuentra en un mercado en el que unos compran y otros son comprados? ¿En qué lado se encuentra IFS?
Estamos en la parte compradora. Hemos adquirido tecnologías que rápidamente hemos adoptado. Pero no compramos competidores, sino tecnologías y herramientas que aporten valor.