Telecomunicaciones y tecnología

Instituto de los Mexicanos en el Exterior se prepara para reforma migratoria

Los Ángeles, 11 feb (EFE).- El nuevo director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) aseguró hoy que el organismo trabajará conjuntamente con otras entidades mexicanas para que los gobiernos locales estén preparados administrativamente en caso de que se apruebe una reforma migratoria.

El doctor Arnulfo Valdivia, nuevo director de IME, dijo en conferencia de prensa en el consulado de México en Los Ángeles que "será importante que el gobierno mexicano empiece a tomar medidas administrativas porque seguramente habrá una demanda que crecerá de manera exponencial en los primeros días en que se pudiera dar esta reforma".

"Sería preocupante y lamentable que el gobierno mexicano no estuviera listo para dar ese brinco a la hora de responder", agregó el funcionario.

Asimismo destacó que el gobierno de México "será muy respetuoso de un proceso legislativo y de discusión que se dará dentro de los Estados Unidos".

Como un recurso muy importante para ayudar a los mexicanos que puedan beneficiarse de la reforma, el funcionario destacó la importancia de la extensa red de Plazas Comunitarias, centros donde se ofrecen diferentes cursos educativos.

Al respecto mencionó no sólo la preparación en esos centros de clases de inglés sino del curso de ciudadanía y otros recursos para la "integración, para enfrentar una vida que será radicalmente distinta".

También destacó la necesidad de concientizar a los gobernadores de los distintos estados mexicanos para que estén preparados para agilizar la expedición de documentos ante una posible avalancha de solicitudes como resultado de la aprobación de una reforma.

El funcionario destacó la eficiente labor que realizó el consulado de México en Los Ángeles ante "el ensayo que se hizo con DACA", cuando expidió cientos de documentos solicitados por los jóvenes "soñadores" que calificaban para obtener permiso de trabajo, en muy corto tiempo.

Valdivia considera que una de las funciones del IME, que en abril cumplirá 10 años, es "convertir a los mexicanos en el exterior en agentes de desarrollo educativo, cultural y político en sus sociedades de residencia".

Además de "garantizar una buena calidad de vida para los mexicanos que están en el exterior", el instituto a su cargo deberá igualmente "lograr una cooperación estratégica con las comunidades de origen mexicano nacidas fuera de México", destacó hoy el funcionario que es doctor en Economía Política por la Universidad de Cambridge.

En referencia al tema del voto de los mexicanos en el exterior, el nuevo líder del IME reafirmó su interés en hacer todo lo posible para que se logre la participación de los mexicanos en el extranjero en el proceso político de México.

Valdivia destacó la necesidad de considerar que muchos de los mexicanos en el exterior no van a regresar a México.

"Y por lo tanto hay que trabajar con ellos donde están", al igual que con las generaciones sucesivas de segunda, tercera, cuarta o quinta generación que muy rápido pueden perder la vinculación, el cariño y el interés por México.

Valdivia señaló que si no se trabaja adecuadamente con estos jóvenes de origen mexicano que viven en el exterior, "lejos de convertirse en un activo para el país en el mejor de los casos se van a convertir en una indiferencia".

"Los mexicanos (en el exterior) y sus hijos están prosperando y van a prosperar con o sin México", afirmó. "La pregunta es cómo quiere México relacionarse con esos mexicanos y sus descendientes", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky