Telecomunicaciones y tecnología

Torres: "la telefonía fija empieza a dejar de ser la hermana fea del móvil"

Madrid, 19 mar (EFECOM).- Manuel Torres, presidente de Motorola para España y Portugal, dijo a EFE que "la telefonía fija empieza a dejar de ser la hermana fea del móvil" debido a la comercialización de Internet a través de paquetes que incluyen las llamadas gratis que están cambiando, de nuevo, la forma de comunicarse.

Afirmó que no prevé un gran cambio tecnológico en la telefonía fija sino más servicios a través del mismo contrato.

Torres, que además de ser el responsable de Motorola para España y Portugal es vicepresidente y director general del negocio para gobierno y seguridad pública de la región EMEA, afirmó que no cree que el sector tecnológico se vea directamente afectado por la actual recesión ya que las telecomunicaciones son parte de las inversiones básicas de un país.

Explicó que otra cosa es la fuerte competencia que desde hace tiempo existe entre los fabricantes y que se ha acentuado con la consolidación de los negocios de telefonía fija y móvil.

Esto se ha traducido en mayor número de competidores y precios a la baja en un mercado en el que se reducen las inversiones de los operadores que se centrán más en optimizar las redes que en desplegar nuevas.

El presidente de Motorola destacó que, mientras tanto, el sector de dispositivos de telefonía móvil sigue creciendo; en 2007 a un ritmo del 16 por ciento en todo el mundo y sigue siendo "un mercado muy sano" que esta atrayendo a nuevos jugadores, como Apple.

Explicó que se trata "de un pastel enorme" para el que hay que ir con la cartera de productos adecuada.

Motorola se encuentra en una situación delicada en dispositivos móviles, con una importante caída de la cuota de mercado en Europa y Oriente. "No hemos aprendido de errores del pasado", dijo Torres que añadió que "no nos cabe ninguna duda de que se trata de algo temporal que se resolverá con la renovación del portfolio (cartera)"

Afirmó que su situación no puede compararse a la que tenía Siemens cuando vendió su división ya que la situación financiera de este negocio es "sólida" y con recursos económicos para cambiar sus dispositivos.

Para Torres, Motorola cuenta con la mejor tecnología y diseño pero que tradicionalmente se centra en un sólo producto en lugar de escuchar al mercado y hacer series de una misma base tecnológica.

Explicó que a pesar de la buena situación económica de Motorola, el descenso de cuota de móviles está penalizando su acción, por lo que se está planteando sacar el negocio móvil al mercado de forma independiente, lo que beneficiaría la acción de Motorola y el crecimiento del valor de la división de móviles.

Otra opción podría ser, dijo buscar un socio que ayudara a renovar el portfolio de productos pero todavía no se ha tomado ninguna decisión y lo único cierto es que el consejero delegado dirigirá personalmente la situación de móviles.

En España esta división ha terminado con una cuota de mercado del 9 por ciento y un total de 1,8 millones de terminales vendidos sobre un total de 21 millones.

El presidente de Motorola España dijo que en el sector de telecomunicaciones, después de las fusiones de los últimos años, tiene cada vez menos posibilidades de nuevas consolidaciones ya que "uno más uno no siempre son dos, a veces son 1,5 o menos" y en las fusiones hay que buscar negocios complementarios no iguales.

En el caso de Symbol, adquirida recientemente por Motorola, dijo que ha sido un caso de éxito ya que los negocios de equipos de lectura de código de barras computadoras de bolsillo y equipos para redes informáticas de Symbol han marcado un récord en el primer año de fusión.

Para este año, Motorola espera que empiece el despliegue en España de la tecnología inalámbrica Wimax que permitirá acceder a Internet con la velocidad del ADSL en movilidad.

Explicó que los fabricantes han recibido ya peticiones de ofertas para despliegue de redes y que el despliegue se podría realizar en sólo tres meses y traerá un nuevo mundo de servicios.

Dijo que Motorola también apuesta por las redes de telefonía móvil de cuarta generación LTE, aunque no cree que esté disponible hasta dentro de tres o cuatro años.

También destacó la fuerte posición de la compañía en comunicaciones de seguridad con sistemas Tetra en el que son líderes en el mundo.EFECOM

aigb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky