
Madrid, 12 mar (EFECOM).- Bankinter puso hoy en marcha la campaña de comercialización y distribución a clientes de servicios de telefonía móvil virtual con valor añadido.
Esta apuesta del banco por la tecnología del móvil responde a un acuerdo firmado el pasado diciembre entre la entidad financiera y KPN, la mayor operadora de Holanda, según informó en un comunicado.
Bankinter distribuirá con su marca tarjetas SIM para teléfonos que incluirán un servicio de telefonía -de postpago-, así como aplicaciones financieras desarrolladas en la propia tarjeta.
La tarifa para clientes con uso moderado del móvil es de 14 céntimos por minuto en llamadas a cualquier fijo (salvo los de tarifa especial) o móvil, con facturación por segundos, otros 14 céntimos por establecimiento de llamada y 14 céntimos por cada 100 Kb. en transmisión de datos con un máximo diario de 1,4 euros.
Ofrece llamadas gratuitas para el número de teléfono con el que más se gaste cada mes (siempre que no sea de tarifa especial, es decir, de los tipo 906 y semejantes), con establecimiento de llamada y coste de SMS, con un descuento máximo en factura del 25 por ciento.
Bankinter ofrece otra tarifa en 99 euros/mes, todo incluido (voz, SMS y datos), si bien con unos límites de 1.000 minutos mensuales, 100 SMS y 1 GB de tráfico de datos, para un uso superior del móvil.
La oferta que Bankinter pone a disposición de sus clientes también cuenta con una vertiente puramente financiera, con aplicaciones que permitirán efectuar transacciones bancarias, incluso las que necesitan de una firma digital.
Las tarjetas SIM podrán acumular saldos con los que poder pagar en tiendas y comercios, enviar dinero a un tercero con solo conocer su número de teléfono, o retirar efectivo de un cajero automático sin necesidad de disponer de una tarjeta de crédito o débito.
Para acogerse a todos estos servicios de telefonía no será necesario cambiar de número de teléfono, y la solicitud podrá hacerse a través de Internet, según la fuente. EFECOM
jj/ltm