
La compañía tecnológica valenciana Edicom, especializada en soluciones de factura electrónica y sistemas de intercambio de datos electrónicos seguros ha logrado mantener su fuerte rentabilidad. El grupo logró un ebitda (resultado bruto de explotación) de 98,9 millones de euros y su resultado neto alcanzó los 71,9 millones de euros en 2020, prácticamente la misma cifra que el año anterior a pesar de la pandemia.
De esta forma, la tecnológica, que facturó 132,12 millones de euros, fue capaz de lograr un beneficio del 54% sobre sus ingresos totales, unos márgenes al alcance de muy pocos negocios. El grupo que preside Vicente Vilata ha generado en sus últimos tres ejercicios ganancias que suman 206 millones de euros.
Un éxito que ha generado una fuerte liquidez en la empresa valenciana que ya le hace plantearse dedicar ese dinero a la compra de participaciones significativas en otras compañías. "La estrategia a medio y largo plazo, dado el volumen de los excedentes de liquidez generados por el grupo, es materializarlo en la inversión en empresas muy solventes, en las que la toma de participación sea, al menos, del 5% y con un plazo de retorno de la inversión de entre 7 y 10 años. Esta política mejorará considerablemente la rentabilidad de los recursos líquidos", recoge su informe de gestión.
La compañía incrementó el año pasado sus ventas un 2,7%, con una fuerte incremento de su negocio en España, que supuso más del 86% de sus ventas, frente al descenso en su segundo gran mercado México. La tecnológica valenciana que gestiona la transmisión de documentos electrónicos certificados entre empresas también creció el año pasado en Francia y Estados Unidos, uno de los mercados en los que ve más posibilidades de desarrollo.
El grupo explica en su memoria que "han surgido nuevas oportunidades de negocio en países emergentes como India, Taiwan, Egipto, Vietnam, Bolivia o Paraguay, en los que grupo no tiene presencia física pero sí cuenta con clientes que operan en dichos mercados" debido a las nuevas normativas para hacer frente al cumplimiento de los impuestos y tasas de forma electrónica.
El grupo valenciano, que cuenta con filiales en 7 países, incrementó su plantilla el año pasado en casi un 25%, hasta 622 trabajadores, el 75% de ellos con perfiles tecnológicos.
Proyecto con 14 hospitales europeos
Edicom también lidera un proyecto de investigación con la Universitat Politècnica de València (UPV) que pretende implementar la facturación electrónica en catorce hospitales públicos europeos. Esta iniciativa denominada Govein ha permitido que las entidades sanitarias implicadas, ubicadas en Bélgica, Polonia, Portugal y Hungría dispongan de herramientas telemáticas para la gestión, control y registro de las transacciones electrónicas con terceros ofreciendo una interoperabilidad efectiva del sistema sanitario en Europa.
Los resultados del proyecto Govein permitirán agilizar las gestiones telemáticas de los servicios sanitarios, clave en la gestión presente y futura de los hospitales en Europa, y contribuirá a mejorar la interoperabilidad del sistema sanitario transeuropeo. Cada hospital será capaz de emitir facturas electrónicas entre países, cumpliendo con la Directiva de Facturación Electrónica.