Telecomunicaciones y tecnología

Álvarez-Pallete defiende la "utilidad" del teletrabajo y la flexibilidad de los empleados

  • El presidente de Telefónica señala que no se puede trabajar "completamente en remoto"
  • La compañía probará la jornada laboral de cuatro días y 2 días de teletrabajo
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Foto: Archivo.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha defendido la "utilidad" de la flexibilidad laboral y el teletrabajo de los empleados. Álvarez-Pallete ha sido entrevistado en 'Quest Means Business', el principal programa económico de CNN, donde ha señalado que tampoco se puede trabajar "completamente en remoto" porque en las empresas hay intangibles como la cultura de la compañía.

El presidente ha explicado, mientras recorría el distrito Telefónica de Madrid, la importancia de medir el impacto en la productividad y en la creación de valor que significa el trabajo a distancia.

Además, ha hablado sobre las dos jornadas de teletrabajo de la que podrán disponer los empleados de la firma que dirige tras la extensión del nuevo convenio colectivo, que pondrá en marcha un piloto para la jornada de cuatro días. Álvarez-Pallete ha subrayado que la población perdió el "miedo a la digitalización durante el confinamiento" y que, tras las cinco primeras semanas, se produjeron avances que la empresa no esperaba en cinco años.

"Nadie estaba preparado para esto", ha recalcado el directivo en referencia a la pandemia. No obstante, ha señalado que la red de Telefónica aguantó "bien" el aumento de tráfico.

5G y plan de negocio

Para Álvarez-Pallete, el 5G es una revolución para la red global por características como la eliminación de la latencia o la posibilidad de que haya múltiples dispositivos conectados en tiempo real.

El directivo también ha hecho alusión al plan estratégico aprobado a finales de 2019 y la capacidad de la empresa de ejecutarlo durante una pandemia.

Asimismo, Álvarez-Pallete ha destacado la importancia de producir contenido audiovisual localmente para "diferenciar la oferta" y ante la imposibilidad de competir con las grandes productoras audiovisuales.

Jornada de cuatro días y teletrabajo

A finales de junio, Telefónica España y los sindicatos UGT y CCOO firmaron el acuerdo de prórroga de su Convenio Colectivo hasta el 31 de diciembre de 2022. El acuerdo se adapta a la flexibilidad en el trabajo, de modo que se permitirá teletrabajar dos días a la semana cuando finalicen todas las medidas excepcionales implementadas por la pandemia y se podrá optar a reducir la jornada laboral a cuatro días por semana. 

En este sentido, por primera vez el convenio recoge un programa piloto, que tendrá inicialmente una duración de tres meses, para acceder a la jornada laboral flexible bonificada, es decir, que los trabajadores podrán solicitar voluntariamente la ampliación del fin de semana, flexibilizando la jornada semanal y concentrando la actividad laboral de lunes a jueves (32 horas), estableciendo por parte de la empresa una bonificación de un 20% de la correspondiente reducción salarial que se aplicará al profesional por el tiempo no trabajado.

A partir de julio, los empleados que lo deseen podrán manifestar su interés en participar en el piloto, que dará comienzo en el mes de octubre. La compañía quiere probarlo para decidir su continuidad y consolidar esta medida de flexibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky