Telecomunicaciones y tecnología

La Administración Trump revisa ya el acuerdo entre TikTok y el consorcio liderado por Oracle

Nueva Yorkicon-related

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos comienza a revisar el acuerdo alcanzado por Oracle y ByteDance para salvar las operaciones de TikTok en el país y evitar así su cierre. Después de que la matriz de la popular aplicación descartase el domingo a Microsoft como elegido para esta hazaña, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, confirmó el lunes haber recibido una propuesta concreta por parte de la compañía co-fundada por Larry Ellison.

De esta forma, el Comité de Inversión Extranjera de EEUU (Cfius, por sus siglas en inglés), parte del Departamento del Tesoro, revisará el plan en los próximos días para ofrecer una recomendación final al presidente Donald Trump.

"Lo revisaremos en el comité del Cfius esta semana y luego le haremos una recomendación al presidente y la revisaremos con él", aseguró Mnuchin a CNBC. Cabe recordar que el inquilino de la Casa Blanca tiene el poder de anular las recomendaciones de Cfius tanto para dar luz verde o bloquear un acuerdo. Mnuchin también detalló que el acuerdo de Oracle incluye el compromiso de establecer a TikTok como una empresa global con sede en EEUU, lo que, según dijo, significaría 20.000 nuevos puestos de trabajo.

Tras sus declaraciones, Oracle confirmó oficialmente haber llegado a un acuerdo con ByteDance. De esta forma el gigante de software concretó que forma parte de la propuesta presentada por ByteDance al Departamento del Tesoro durante el fin de semana "en el que Oracle actuará como proveedor tecnológico de confianza".

Se espera que Oracle trabaje con TikTok para transferir datos de los usuarios estadounidenses a la infraestructura en la nube del fabricante de software, donde protegerá dicha información solo para los usuarios de la aplicación en EEUU. El consorcio liderado por Oracle está apoyado además por algunos de los inversores estadounidenses de ByteDance, como General Atlantic y Sequoia Capital. Walmart, que inicialmente había estado trabajando en la propuesta fallida de Microsoft, sugirió el domingo por la noche que está considerando unirse al consorcio de Oracle.

Además de la revisión de seguridad nacional en EEUU, el acuerdo podría generar escrutinio en Pekín, especialmente tras la decisión de China a fines del mes pasado de imponer restricciones a la exportación de algoritmos de inteligencia artificial que suponen el eje central de TikTok. La estructura del acuerdo de Oracle no se ha dado a conocer públicamente, por lo que se desconoce si incluirá la transferencia de estos algoritmos.

La Casa Blanca impuso el 20 de septiembre como fecha límite para que ByteDance anuncie un plan para la venta de TikTok en EEUU o, de lo contrario, se prohibirán sus operaciones a partir del 29 de septiembre. Cualquier operación debe completarse antes del 12 de noviembre.

El acceso de Oracle, que vende software a grandes empresas, escuelas e instituciones gubernamentales, a TikTok supondrá un profundo giro para la compañía de Ellison, dado que el único punto en común es su interés por el marketing.

TikTok obtiene ingresos a través de la publicidad a sus más de 100 millones de usuarios en EEUU y Oracle ofrece software que los especialistas en marketing pueden usar para gestionar la distribución de anuncios en Facebook y otros canales. Servir como proveedor de tecnología para TikTok podría significar que Oracle ofrecerá su infraestructura en la nube para el uso y gestión de la aplicación.

"La designación de Oracle como proveedor de infraestructura en la nube de TikTok será el principal beneficio para Oracle, ya que Oracle Cloud se mantiene muy por detrás de Amazon Web Services, Azure y Google Cloud", explica Julie Bhusal Sharma, analista de Morningstar.

Según su opinión una asociación, en lugar de una venta directa, es mucho más beneficiosa para Oracle, ya que permite ganar a TikTok como un cliente importante de Oracle Cloud, lo que le da al gobierno estadounidense "una sensación de tranquilidad". Por su parte, Oracle no tendrá que invertir el efectivo necesario para poseer el negocio directamente. Dicho esto, todavía es necesario conocer los pormenores del acuerdo presentado a las autoridades de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky