Fue el pasado 2 de abril que arrancó la campaña de la declaración de la renta 2024/2025, en la que millones de contribuyentes tendrán que ajustar cuentas con la Agencia Tributaria conforme sus ingresos y ganancias durante el último año fiscal.
¿Qué pasaría si cada paso que das en tu trabajo fuese asistido por una inteligencia artificial? No como herramienta ocasional, sino como un miembro más de tu equipo. Esta es la pregunta y el desafío que plantea Tobi Lütke, CEO de Shopify, empresa líder en el mundo del e-commerce, en un memorando que muchos ya califican como una declaración de intenciones para el futuro del trabajo.
El absentismo laboral se refiere a la ausencia o falta de presencia de un trabajador en su puesto de trabajo durante el horario laboral, ya sea justificada o no. España lidera las tasas de absentismo laboral en la UE con un 7,5%, lo que genera ya un impacto económico para las empresas de más de 12 millones de euros.
Con la llegada de los aranceles impuestos por EEUU y Donald Trump a la principales economías del mundo, aunque ahora ha decidido pausarlos durante tres meses, las consecuencias ya se están comenzando a tomar, los países se están blindando para afrontar este aumento de precios que se notará en todos los aspectos de la vida.
Los ciberdelincuentes no cesan en sus intentos de buscar víctimas a las que atacar con la intención final de robar sus datos personales para utilizarlos en beneficio propio o incluso venderlos a terceros. Estos hackers pueden hacerse con números de cuenta, contraseñas, cuentas privadas y otras muchas informaciones con las que obtener todo lo que necesitan.
Si hablamos de correos electrónicos, podríamos decir que Gmail es el número uno en todo el mundo, ya que para poder usar Google y aprovechar todas sus funcionalidades, tienes que tener una cuenta registrada.
Estar entre las primeras posiciones de la lista Forbes es sinónimo de que no te va a faltar dinero, ni a ti, ni a tus hijos y muy posiblemente a los hijos de tus hijos tampoco, siempre que no ocurra nada fuera de lo normal, y es que estos milmillonarios amasan fortunas que muy posiblemente ni ellos podían esperar a alcanzar a lo largo de su vida.
Sobre todo en los últimos años, Elon Musk, por culpa de sus acciones y comentarios se ha convertido en el villano más famoso del mundo, y es que a penas hay una semana en la que el magnate no forme parte de una polémica o una injusticia.
Uno de los aspectos más positivos de la tecnología es que está en constante evolución y desarrollo, esto hace que las empresas del sector vivan en una constante carrera tecnológica para haber quien lanza antes el próximo producto o servicio que va a revolucionar el mercado y para ello las compañías están dispuestas a hacer cualquier cosa.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies