Fuentes de la compañía indican que es una opción que se está estudiando pero que "no hay nada confirmado"
La aplicación Telegram es un cohete. La plataforma de mensajería móvil de moda no sólo crece a pasado agigantados de un día para otro -actualmente con cien millones de usuarios- sino que también se perfila como la alternativa mejor situada para reemplazar a Whatsapp. Marieta del Rivero, responsable de global de márketing de Telefónica, ha asegurado a preguntas de elEconomista que los técnicos de Telefónica que forman parte del desarrollo del sistema operativo Firefox para móviles "están examinando la posibilidad de incorporar Telegram a Firefox", tarea que se presume asequible gracias al código abierto que maneja Telegram.
Las historias de infidelidades también dan mucho que hablar en la industria tecnológica. El caso ha sido sonado. Samsung, el mayor fabricante de moviles del mundo, ha dejado plantado a Android, el sistema operativo móvil dominante, aunque sólo en el negocio de los relojes inteligentes. En lugar de la plataforma de Google, la compañía surcoreana ha elegido los favores de Tizen, el software de la casa.
Samsung ha anunciado su nueva generación de relojes inteligentes, compuesta por dos modelos prácticamente idénticos. Gear 2 y Gear 2 Neo cambian Android por Tizen y mejoran algunos aspectos bastante criticados en el primer 'smartwatch', como el rendimiento de batería.
La aplicación Telegram de mensajería instantanea, lanzada como competencia a WhatsApp, ha aprovechado este sábado la caída del servicio de su competidora, con un notable incremento de usuarios.
El servicio de mensajería instantanea Telegram, principal alternativa a WhatsApp en las últimas semanas, ha experimentado este sábado una caída en su servicio.
Tras el anuncio de la compra de Whatsapp por parte de Facebook, parece ser que los desarrolladores de la aplicación siguen trabajando para mejorar el servicio de mensajería instantánea. Una última actualización para Android permite ocultar a los usuarios su última conexión.
MADRID, 22 (CHANCE) El objetivo: ayudar a quien más lo necesita. De forma altruista, mundo de la moda y la gastronomía se unen por segunda vez en el proyecto solidario Soul Food night, en la que distintas tiendas de moda abren sus puertas a grandes cocineros, quienes deleitarán con sus platos más exquisitos a todos aquellos que estén dispuestos a aportar su granito de arena, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región de Mauritania y Mali. Los ingresos recaudados irán íntegros para estas zonas tan necesitadas. Los prestigiosos chefs, dejan sus habituales fogones y realizarán un showcooking -poniendo todo su conocimiento, su equipo y la materia prima- en algunas de las más prestigiosas tiendas que ceden su espacio que verán convertidos en improvisados restaurantes.
Navegar con el móvil a 300 megabits por segundo y subir vídeos a 50 megas es ya una realidad tecnológica que se podrá experimentar en el Mobile World Congress (MWC), una cita que comienza el lunes y que reúne a un mundo tecnológico, cada día más grande, que gira en torno a las telecomunicaciones.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies