El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha diseñado un sistema de sensórica avanzada multiseñal que, junto con la inteligencia artificial integrada, impulsa la revalorización de materiales aumentando en un 20% la productividad empresarial, señala el grupo vasco.
Esta tecnología que está desarrollando en empresas, como Viuda de Sainz o Demoliciones Lezama, multiplica por mil la cantidad de información que reciben los diferentes agentes de la cadena de valor sobre los materiales analizados, en comparación con técnicas tradicionales de análisis en laboratorio.
El negocio de la ciberseguridad ganará fuerza de forma extraordinaria durante 2025 hasta convertirse en un sector de actividad ya completamente separado de la informática. Según explican los expertos consultados, resulta tan elevado su impacto en la economía y es tan considerable su volumen económico global (alrededor de 190.400 millones en 2023 y 298.500 millones en 2028, de acuerdo con estimaciones de Markets and Markets), que la ciberseguridad puede codearse con otras industrias establecidas.
España no es ahora mismo un referente en inteligencia artificial, pero será un país pionero en contar con su propia agencia dedicada a la inteligencia artificial. Se llamará AESIA y hemos sabido más de ella gracias a una respuesta parlamentaria del Gobierno.
El cargador USB-C es el único permitido a partir de mañana sábado en una amplia gama de aparatos electrónicos que se comercialicen en la Unión Europea (UE), al terminar el plazo de adaptación de dos años a la ley europea cuyo objetivo es reducir la basura electrónica y simplificar la vida de los consumidores.
Navidad y Fin de Año. Época de reuniones familiares, de reencuentros y de muchas tradiciones. Una de ella, tanto a nivel personal como profesional, es establecer nuevos objetivos o propósitos para el año que comienza. Una tradición que Bill Gates respeta, pero que cree que no es demasiado beneficiosa.
El Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha desvelado la apertura de un expediente sancionador a la compañía estadounidense Twitter International, ahora conocida como X, por el posible incumplimiento de sus deberes en relación con los anuncios publicados por entidades no autorizadas a través de su plataforma online. En concreto, el supervisor de los mercados españoles considera que la red social de Elon Musk ha podido incurrir en una infracción continuada tipificada como muy grave al no comprobar si QUANTUM AI estaba autorizada a prestar servicios de inversión por la CNMV. Además, Twitter tampoco ha verificado si la referida sociedad aparecía en el listado de entidades advertidas por la CNMV o por organismos supervisores extranjeros, todo ello en relación con los anuncios de pago publicados por Twitter/X en el mes de diciembre de 2023.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies