Tecnología

Samsung diversifica su negocio en España sin salir de la cocina

  • La innovación acelera la tradicional renovación de los electrodomésticos
  • Samsung crece a ritmos del 20% en un mercado que aumenta el 5% anual
Raúl Martín, vicepresidente CE de Samsung Iberia

Samsung España diversificará sus ingresos a través de su irrupción en el denominado negocio de electrodomésticos de instalación, mercado doméstico valorado en 400 millones de euros y que incluye artículos para la cocina como hornos, campanas y placas. Según ha explicado Raúl Martín, vicepresidente de Consumer Electronics de Samsung Iberia, "hemos aterrizado más tarde que otras marcas de gama blanca, pero lo hemos hecho con más innovación".

En una entrevista con elEconomista.es, el directivo ha indicado que "el mercado de gama blanca ha sufrido mucho durante la crisis, pero ya acumula dos años con crecimientos sostenidos de entre el 4 y el 5% -frente a los repuntes del 20% de Samsung-, con un valor de 2.000 millones en España". Además, Martín considera que la innovación invita a los consumidores a "acelerar el ciclo de reposición de los electrodomésticos de la cocina, generalmente de unos 12 o 14 años".

El mismo responsable de Consumer Electronics de Samsung destaca la aportación tecnológica del horno 'Dual Cook Flex', capaz de "cocinar en menos tiempo y con un mayor ahorro energético al disponer de dos compartimentos independientes, cada cual con temperaturas y tiempos distintos". Hasta el momento, "el mercado de instalación o encaste ha estado dominado por los fabricantes alemanes". Ahora, la compañía surcoreana explora un nuevo hueco en España gracias a sus capacidades mejoradas de los electrodomésticos, todos ellos conectados entre sí e integrados en la plataforma 'SmartThings', común a otros dispositivos. La conectividad en la cocina gana relevancia en los hogares españoles ya que cerca de la mitad de los consumidores consultan recetas en la Red cuando cocinan ciertos platos, "por lo que es importante ofrecer un horno o un frigorífico conectado", añade Martín.

Tras convertirse en una de las estrellas de la última feria CES de la Las Vegas, Samsung trae ahora a España su 'Family Hub', considerado el frigorífico más interactivo e inteligente del momento, con WiFi habilitado y una pantalla táctil de 21,5 pulgadas. Para animar a los cocineros domésticos, la nevera también abre la puerta al ocio en la cocina, con la reproducción de música, vídeos, imágenes, recuerdos o notas para toda la familia. Fuentes de la empresa añaden que el 'Family Hub' incorpora el sistema de refrigeración 'Twin Cooling Plus', con un un doble circuito de refrigeración que no mezcla olores, mantiene un nivel de humedad óptimo próximo al 70% y conserva el frío interior durante más tiempo que por otro sistemas alternativos.

El frigorífico 'Family Hub' informa al usuario en tiempo real sobre los productos que conviene reponer

Entre otros detalles, según Martín, se trata de un electrodoméstico preparado para "analizar los alimentos que alberga y los que van a caducar para proponer recetas con dichos productos". Además, "la tecnología informa al usuario, en tiempo real a través del móvil, de los productos que conviene reponer, para así facilitar la vida de las personas", añadió.

El fabricante también ha abierto una nueva brecha en España con sus placas de cocinas 'Dual Flex Zone' conectadas con las nuevas campanas decorativas inclinadas, que incluyen un panel LED para gestionar los ajustes de forma sencilla e intuitiva. En el caso de las placas, estos elementos admiten una amplia variedad de recipientes sobre su superficie, tanto en forma como en tamaño, con la opción de monitorizar los quemadores con la aplicación 'SmartThings' de forma remota desde cualquier smartphone, tanto de iOS como Android.

Samsung España completa su propuesta para la cocina con la lavadora 'QuickDrive Serie 7', que 2mejora el lavado gracias al doble giro de tambor", lo que reduce el tiempo de lavado a la mitad. Al margen de la integración con la referida aplicación móvil de objetos conectados, el electrodoméstico ofrece la función 'AddWash' para añadir nuevas prendas al lavado. La aportación de Samsung en la cocina inteligente se redondea con el lavavajillas 'WaterWall', "con un sistema de inyección que crea una cortina horizontal de agua a alta presión, que llega a todos los rincones, y proporciona un mejor rendimiento de lavado", explica la empresa, tras indicar que el mismo equipo "dispone de un programa rápido de tan solo 55 minutos así como con la función 'AutoOpen', por la que "la puerta se abre al final del ciclo para que el exceso de vapor se elimine y acelere el secado".

Los precios

Samsung ha desvelado que el frigorífico 'Family Hub' tendrá un precio de 2,999 euros y la lavadora 'QuickDrive Serie 7' tendrá un precio de lanzamiento de 999 euros, mientras que el lavavajillas 'WaterWall' tendrá un precio de 999 euros. El Horno 'Dual Cook Flex' está disponible a un precio de 899 euros, las placas 'Dual Flex Zone Plus' tendrán un precio de 899 euros, la campana decorativa inclinada podrá adquirirse por 999 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky