Tecnología

Samsung descubre un nuevo filón en el negocio de altavoces para las TV

  • Vender en España sus barras de sonido compatibles con Alexa y Bixby

Cualquier televisor debe bastarse y sobrarse para ofrecer la imagen y el sonido en condiciones óptimas, sin necesidad de ningún complemento o accesorio. No obstante, Samsung considera que existe un pujante nicho de mercado potencialmente dispuesto a magnificar la experiencia sensorial de la imagen a través del audio. Eso sí, la novedad solo puede aplicarse sobre su familia de televisores Qled.

Por exigencias históricas del diseño, los televisores se encuentran con un obstáculo casi ineludible: en sus paneles cada vez más finos apenas hay sitio para altavoces de ciertas dimensiones. El hecho de que las pantallas tienden a ofrecer el menor grosor posible, los altavoces resultan indefectiblemente damnificados por las propias leyes de la física. Para resolver esa cuestión no queda otra que echar mano de otros dispositivos, a modo de periféricos, que permitan proyectar la calidad y potencia de sonido que, por ejemplo, se disfruta en las buenas salas de cine. Y es precisamente en ese entorno donde irrumpen las barras de sonido.

Los usuarios nostálgicos de los ho-me cinema ya saben de qué se trata: un sistema de amplificación y reproducción de sonido.

En los últimos años, las barras de sonido se han convertido en los electrodomésticos llamados a conquistar los hogares de miles de españoles. Y esa ofensiva está llamada a aumentar gracias al hermanamiento de estos equipos con los televisores, así como su integración con los asistentes inteligentes de Bixby y Alexa. Esta última novedad permitiría, por ejemplo, que cualquier usuario diga las frases: "Alexa, enciende el televisor y la barra de sonido y pon jazz a volumen 50". De esa forma, sin necesidad de tocar un mando a distancia, el conjunto ejecutaría la orden a través del lenguaje natural", indican los responsables de producto de Samsung España.

El mercado de alta gama demanda periféricos que mejoren la calidad de la experiencia

En ese empeño, la compañía tecnológica acaba de poner a la venta sus nuevos modelos de barra de sonido -algunos de ellos compatible con los asistentes inteligentes- Q90, Q80 y Q70, por 1.199, 699 y 499 euros, respectivamente. Según explican portavoces del gigante tecnológico, la experiencia inmersiva y la sensación tridimensional de la nueva gama de sonido se logran gracias a la tecnología Dolby Atmos, con certificado de calidad Harman Kardon y Acoustic Beam. Esta tecnología, patentada por Samsung Electronics, "utiliza una serie de orificios en el altavoz para crear un paisaje sonoro más dinámico y panorámico", según explican los responsables de producto del fabricante. Las barras de sonido de alta gama, además, pueden conectarse sin necesidad de cables con altavoces suplementarios y un subwoofer, para crear un ambiente de sonido envolvente en toda la habitación.

Los mismos portavoces apuntan que "las nuevas barras de sonido han sido rediseñadas con un estilo más delgado y con hasta cuatro altavoces de disparo ascendente y dos de disparo lateral, para mejorar la experiencia de visualización de los televisores QLED, ofreciendo una experiencia de sonido envolvente a la hora de disfrutar contenido en cualquier hogar".

Entre otras novedades, según explica Nacho Monge, V & AV Marketing Manager de Samsung España, "las barras de sonido pueden analizar el contenido reproducido en el televisor y adecuar los ajustes de sonido ideales para conseguir la mejor experiencia en cualquier tipo de escena". Además, el propio equipo detecta el espacio físico en el que se encuentra el espectador para proyectar el sonido hacia esa dirección con la mejor calidad y potencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky