
Sonos e Ikea lanzarán en agosto los primeros productos de la familia Symfonisk. Altavoces que hacen las veces de estantería y de lámpara y que se integran en el hogar a través de la conexión WiFi. Ahora la compañía sueca ha presentado dos nuevas formas de poder controlarlos: un mando a distancia y a través de la integración en la app Tradfri.
Con el mando a distancia, al igual que sucede con sus bombillas conectadas, el usuario podrá controlar fácilmente los dispositivos. Se podrá reproducir y pausar una canción, pasarla o volver a la pista anterior así como cambiar el volumen de un altavoz Symfonisk u otro altavoz Sonos.
El mando tiene un aspecto parecido a una perilla hifi de volumen tradicional y puede ser colocada en el lugar que desee el usuario: nevera, pared, mesa o estantería asegurándose así de que se adapta al hogar.
La app por su parte se actualizará de cara a dar cobijo a los nuevos altavoces asequibles creados por Sonos. Desde el móvil se podrán preestablecer ambientes lumínicos, diseñar su propia luz y, además, programar un temporizador para encender y apagar las luces a una hora específica.
También será posible agrupar los productos conectados para que, cuando se enciendan las luces o se suban las persianas empiece a sonar la música. De esta manera, será mucho más fácil cambiar el ambiente de su casa.
Más allá de estas dos formas de control de los dispositivos Symfonisk, será posible controlar el audio a través de la aplicación Sonos -donde también se integrarán el resto de altavoces de la marca-, así como se podrán controlar físicamente desde el propio dispositivo.