Tecnología

Sony y Microsoft se alían para impulsar sus videojuegos online frente a Google

Los de CEO de Sony y Microsoft, Kenichiro Yoshida y Satya Nadella.

El gigante tecnológico japonés Sony y la firma informática estadounidense Microsoft han anunciado una alianza para desarrollar servicios de videojuegos por internet, un sector en el que ambas empresas son actualmente competidoras, pero en la que se avecina un nuevo rival: Google.

Sony y Microsoft han firmado un memorándum de entendimiento donde se comprometen a "explorar el desarrollo conjunto de soluciones en la nube" con vistas a "apoyar sus respectivos servicios de juegos y streaming", señalaron en un comunicado conjunto.

El objetivo es "ofrecer experiencias mejoradas de entretenimiento para sus clientes en todo el mundo", según la alianza estratégica, que también incluye la colaboración para el desarrollo de chips semiconductores y de sensores inteligentes de imagen.

En este sentido, se combinará el potencial de los dispositivos de imagen de Sony con la tecnología de inteligencia artificial de la plataforma en la nube Microsoft Azure para ofertar "soluciones más amplias dirigidas a clientes corporativos".

El presidente y CEO de Sony, Kenichiro Yoshida, afirmó que la alianza "contribuirá ampliamente al avance de los contenidos interactivos", según recoge el comunicado. Por su parte, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, ensalzó "el liderazgo tecnológico y de entretenimiento" que ha ejercido Sony, y afirmó que la alianza anunciada hoy "se construye sobre esta historia de innovación".

Ante la amenaza de Stadia

Este movimiento entre los dos grandes rivales de los videojuegos llega en un momento en el que Google desembarcará en el sector este mismo año a través de su plataforma Stadia.

El servicio presentado en marzo por el buscador dejaba atrás a los competidores en sus aspiraciones de poder jugar a través de internet en cualquier momento y lugar. A través del buscador, Google presentó un sistema en streaming para que se puedan jugar en cualquier dispositivo. 

Entre las funcionalidades de la nueva plataforma se encuentra la posibilidad de jugar a una resolución 4K y 60 fotogramas por segundo de refresco de imagen, si bien esto puede variar en función del ancho de banda de internet que tenga el jugador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky