
Spotify no se conforma sólo con la música
El gigante de la música en streaming ha decidido invertir en proveedores de contenidos sonoros y en herramientas de grabación para particulares, ambos negocios ajenos estrictamente a la música, con el objetivo de reducir su exposición a las grandes casas discográficas. Pese a que la empresa sueca mantiene un feliz idilio con la industria de la canción, también apuesta por diversificar con otro tipo de ofertas llamadas a crecer en los próximos años, como es el caso de los podcast. Así, la firma de Estocolmo ha anunciado la compra de GimletMedia (que dispone en su catálogo de cabeceras de podcast como Crimetown, Reply all y StartUp) y Anchor, proveedor de software para grabar y distribuir los audios sonoros. Se desconoce el importe de la operación, pero ha trascendido que la próspera compañía está dispuesta a invertir hasta 500 millones de dólares al año en este tipo de adquisiciones estratégicas.
Twitter presenta sus resultados anuales
La plataforma de comunicación Twitter presentará esta noche las cuentas del cuarto trimestre con la expectativa de que las regulaciones para preservar la privacidad de los usuarios no impacten en sus fundamentales. Los analistas esperan unos ingresos de 870.000 millones de dólares. De cumplirse estas previsiones, la acción promete seguir repartiendo alegrías a los suyos tras incrementar su valor en un tercio en los 12 últimos meses. También desvelarán sus resultados a lo largo del día las siguientes empresas: T-Mobile US, Millicom, Motorola, Teleste, NTT, Westell, Ais, Zayo, Verisign, Viasat y Swisscom.
HP prepara un gran salto para las gafas de Realidad Virtual
El fabricante estadounidense HP ha puesto a sus mejores técnicos a trabajar para mejorar la actual oferta de gafas de realidad virtual (VR) con resultados que predisponen para lo mejor: No solo mejoran la ergonomía, ligereza y comodidad del accesorio, sino que también ofrecen una resolución de imagen de 2.160 x 2.160 píxeles por cada ojo. En espera de las respuestas de Google o LG, estas prestaciones representan un importante salto de calidad respecto a las ofertas de Oculus Rift y HTC Vive.
Whatsapp elimina más de 2 millones de líneas sospechosas cada mes
La plataforma Whatsapp elimina cada mes más de 2 millones de líneas de teléfono empleadas para distribuir mensajes publicitarios automatizados. En su batalla contra el spam, la compañía propiedad de Facebook está aplicando una efectiva purga a este tipo de contenidos indeseables. El merito en esta tarea de caza y captura corresponde a la magia de un nuevo algoritmo de aprendizaje capaz de detectar mensajes enviados por SIM que se disfrazan de usuarios para propagar sus fechorías. Y lo mejor de todo es que la herramienta utiliza determinados metadatos para no tener que leer los mensajes.
Microsoft presume hoy con sus nuevas Surface y LG con sus paneles solares
Microsoft se cita esta mañana con la prensa tecnológica para presentar en sociedad su nueva familia de Surface: la Pro 6, Laptop 2 y Studio 2. La responsable de la división de consumo de Microsoft España y Portugal, Carolina Castillo, dará un repaso de la trayectoria de esta estirpe de dispositivos cada vez más inteligentes y eficaces en el marco del Surface Day Madrid. Además, LG convoca a la prensa especializada para presentar su apuesta por los paneles solares, dirigidos para familias y pequeños negocios.