
Tony Jin Yong, CEO de Huawei en España, ha recalcado la apuesta de su compañía por la ciberseguridad, compromiso que adquiere especial relevancia al situarse en un momento especialmente delicado para la compañía ante el veto a sus redes de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón.
En declaraciones a la prensa con motivo del almuerzo navideño de la filial española, el directivo se ha mostrado convencido de que los acontecimientos globales que cuestionaban la seguridad de la compañía "no afectarán a su negocio en España".
En su opinión, la actual coyuntura no tendrá impacto en el país hasta el punto de que les hará "más fuertes y mejores". Además, Jin Yong valoró el apoyo recibido por todo el ecosistema español, mercado donde Huawei ocupa el primer puesto nacional en la provisión de fibra óptica y el segundo tanto en redes móviles (tras Ericsson) como en venta de terminales, (tras Samsung). De esa forma, Jin Yong calmó la sospechas que acucia a su grupo tras las insinuaciones de espionaje e varios países y la reciente detención y posterior puesta en libertad de la directora financiera del grupo.
El primer ejecutivo de Huawei en España ha aprovechado el encuentro con la prensa para repasar las principales magnitudes financieras de su grupo durante la mayor parte de 2018, ejercicio en el que los ingresos crecieron el 15%, lo que permitió al gigante asiático ascender puestos en el ranking mundial de Fortune 500, para así situarse en el puesto 72 frente al 83 que atesoraba doce meses atrás. Asimismo, la marca ha escalado posiciones en el escalafón de la consultora Interbrand para así situarse entre las 68 enseñas más valiosas del mundo, lo que representa una mejora de nueve puestos..
El mismo directivo ha destacado los esfuerzos de su grupo por democratizar y facilitar el acceso a la inteligencia artificial con sus nuevos procesadores Ascend. También ha incidido en la apuesta de su grupo por el desarrollo de la tecnología 5G, con 22 contratos comerciales en todo el mudo, de los que 14 de ello se encuentran en Europa.
Aumentará su plantilla en España el 50% en dos años
En la actualidad, Huawei trabaja con 154 operadores de 66 países, en donde ha desplegado más de 10.000 estaciones compatibles con el 5G. En el área de consumo, la compañía se ha afianzado en el mercado de dispositivos 'premium' hasta alcanzar una cuota de mercado del 25%, mientras que en el área de empresas ha impulsado sus ingresos el 22%. Además, la marca Honor ha registrado un crecimiento del 500% durante 2018.
En el caso de España, Huawei recordó sus más de 17 años de presencia en el país, periodo de tiempo en el que ha tenido tiempo de trabajar con todas las telecos en redes fijas y móviles y ofrecer sus redes a 30 millones de usuarios. El grupo cuenta con 1.200 empleados, de los que el 90% son españoles, con la previsión de incrementar su platilla el 59% hasta 2020.