Tecnología

Ryan ToysReview, el niño de 8 años que lidera el ránking de ganancias en YouTube

  • Más allá de los vídeos, gracias al merchandising gana 20 millones de dólares
Ryan ToysReview junto a su línea de juguetes lanzada por Walmart. Ryan ToysReview.

Se puede vivir de YouTube, y se puede vivir muy bien, en mercados donde los anunciantes están volcados en la plataforma. Así sucede en EEUU, donde el sistema de vídeo de Google se ha convertido en un elemento de influencia más profundo que lo que es todavía en España.

Esta influencia en la sociedad ha hecho que mucho de los creadores de contenido no hayan logrado ingresos únicamente de los anuncios de sus publicaciones, sino gracias al lanzamiento de merchandising y productos relacionados con su canal.

Como cada año, Forbes ha recogido quiénes son los youtubers que mayores ganancias han conseguido durante el 2018 y en esta ocasión es un niño de siete años el que ha conseguido liderar el ránking.

1. Ryan ToysReview. 22 millones de dólares (19,42 millones de euros). Este niño de 8 años cuenta con más de 17 millones de suscriptores en su canal de YouTube en el que realiza principalmente reseñas y desembalaje de juguetes por sí sólo o con sus padres. Su poder de influencia es tal, que Walmart ha llegado a un acuerdo para lanzar una línea de productos licenciada con su canal lo quele ha ayudado a duplicar los 11 millones de dólares que ganó el año pasado.

2. Jake Paul. 21,5 millones de dólares (18,97 millones de euros). El hermano del malogrado Logan Paul cuenta con más de 17 millones de suscriptores en su canal, aunque sus principales ingresos han venido del merchandising. Parte de su popularidad viene heredada de compartir vídeos con su hermano, y ha sido capaz de aprovechar el tirón y desarrollarse más allá de los pranks y vídeos de bromas con populares canciones de rap.

3. Dude Perfect. 20 millones de dólares (17,65 millones de euros). Con 36 millones de suscriptores, estre grupo de 5 deportistas se ha especializado en realizar vídeos con trucos de impresión y retos visualmente muy atractivos. Uno patrocinado por las marcas de Mondelez, Oreo, ha superado los 175 millones de visualizaciones.

4. DanTDM. 18,5 millones de dólares (16,33 millones de euros). Daniel Middleton es un gamer británico especializado en Minecraft con 20 millones de suscriptores que ha logrado gran parte de sus ingresos con su línea de merchandising entre la que se encuentran mochilas, camisetas o gorras, explica Forbes.

5. Jeffree Star. 18 millones de dólares (15,88 millones de euros). Con casi 11,5 millones de suscriptores, este youtuber estadounidense se ha especializado en tutoriales y reseñas de cosméticos. Precisamente, es cofundador de Jeffree Star Cosmetics, que ingresa unos 100 millones de dólares anuales en productos.

6. Markiplier. 17,5 millones de dólares (15,44 millones de euros). Con 22 millones de suscriptores, este youtuber combina vídeos de humor, con gameplays de su PS4 junto con animaciones.

7. Vanoss Gaming. 17 millones de dólares (15 millones de euros). Este youtuber canadiense cuenta con 23 millones de suscriptores en un canal dedicado a las animaciones humorísticas y gameplays. Como sucede en otros casos, tiene su propia línea de merchandising con camisetas y sudaderas.

8. Jacksepticeye. 16 millones de dólares (14,12 millones de euros). Seán McLoughlin es el youtuber irlandés que está detrás de esta cuenta con vídeos de humor, videojuegos o retos personales con 20 millones de suscriptores. Su popularidad es tal que ha llegado a acuerdos con Disney y desarrolla contenido a través de Twitch.

9. PewDiePie. 15,5 millones de dólares (13,68 millones de euros). El youtuber más popular del mundo, Felix Kjellberg, con 74 millones de suscriptores ha caído al noveno puesto en el ránking después de que un polémico vídeo antisemita le costase diversos acuerdos publicitarios y el fin de producciones con Youtube y Disney. Eso sí, sus ganancias  han crecido de 12 a 15,5 millones de dólares con respecto al año pasado.

10. Logan Paul. 14,5 millones de dólares (12,80 millones de euros). Al youtuber norteamericano con 18 millones de seguidores le ha sucedido como a Kjellberg, su popularidad se ha visto enturbiada por un contenido polémico. A principios de año publicó en Japón donde mostraba un cadáver. Tras la polémica que levantó pidió perdón pero le costó contratos publicitarios con importantes marcas. Eso sí, sus ganancias se han incrementado en dos millones de dólares con respecto a 2017.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments