Tecnología

El robot que hace parkour: Boston Dynamics sorprende con la agilidad de Atlas

  • Logra enlazar hasta tres escalones de 40 centímetros sin perder ritmo
  • Su robot Spot se desenvuelve en edificios y apunta al mercado en 2019

Boston Dynamics se ha convertido en la empresa que más avanza en la fabricación y desarrollo de robots humanoides. Ahora, la compañía norteamericana bajo el paraguas de SoftBank ha desvelado la sorprendente agilidad de su robot Atlas, que ya puede saltar obstáculos y hacer parkour con destreza.

En un nuevo vídeo revelado por la compañía, el robot de 75 kilos de peso logra desenvolverse con fluidez para saltar un tronco de considerables dimensiones, así como para encadenar la subida a de tres escalones de 40 centímetros sin romper su ritmo.

Para hacerlo, la compañía ha explicado que el software de control es capaz de utilizar todo el cuerpo del robot, incluyendo la coordinación de las piernas, los brazos y el torso, para reunir la energía y la fuerza necesarias para saltar sobre el tronco y subir los escalones sin tener que parar.

El robot humanoide de 1,5 metros, batería eléctrica y articulaciones y 'músculos' hidráulicos posee un sistema de radares y detección del entorno que le permite ubicarse y adelantarse a los problemas de estabilidad que pueda encontrar.

Este mismo año la compañía también hizo público un vídeo en el que demostraba la soltura con la que Atlas se desenvolvía en carrera al aire libre, logrando trotar con libertad por una pequeña extensión de césped en la que sólo se detenía si encontraba un gran obstáculo, algo que ahora parece ser capaz de sortear.

Su robot Spot, un espía para controlar la construcción

Además de los progresos de Atlas, Boston Dynamics también ha mostrado la aplicación práctica, en un entorno real, de su robot cuadrúpedo Spot, acercándose así a una versión comercial final.

En el vídeo se puede ver cómo el robot puede moverse con total soltura por diferentes espacios gracias a su capacidad de mapeado de entornos, lo que permite a los programadores encargarles situaciones de chequeo puntuales y comprobar que todo está en orden en diferentes situaciones, como puede ser una obra.

Y es que además de la capacidad de mapear entornos  tridimensionalmente, Spot también es capaz de moverse con soltura por ellos. Sube y baja escaleras, evita obstáculos y explora estancias concretas.

Este robot es la versión más grande de SpotMini, otro robot cuadrúpedo que también puede desenvolverse por entornos cerrados y que es capaz de colaborar con otra unidad para resolver una tarea final y que cuenta con una alta finalización especialmente robusta, pensando así en una comercialización que llegará antes de que acabe 2019, "con múltiples aplicaciones", según ha explicado la propia Boston Dynamics,

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky