
Atlas, el robot humanoide de Boston Dynamics, es cada vez más avanzado. Ahora, la compañía robótica subsidiaria de SoftBank ha hecho público un vídeo en el que demuestra la soltura con la que se desenvuelve esta máquina de más de 75 kilos al aire libre.
En concreto, la nueva versión de Atlas ha conseguido mostrarse más fluida que nunca, tanto, que es capaz de correr con naturalidad al aire libre. Como si de una persona se tratase, el renovado robot logra trotar con libertad por una pequeña extensión de césped en la que sólo se detiene si encuentra un gran obstáculo.
Sin embargo, Boston Dynamics también ha demostrado cómo el nuevo Atlas es capaz de sortear los inconvenientes que se va encontrando por el camino sin necesidad de cambiar su ruta. En concreto, el robot puede saltar y evitar obstáculos con cierta agilidad y elegancia, un movimiento tras el que puede continuar con su ruta programada.
Lo cierto es que la agilidad de Atlas no debería ser una sorpresa ya que a finales del año pasado una versión anterior del robot sorprendió siendo capaz incluso de dar una voltereta hacia atrás en el aire y caer de pie.
SpotMini se mueve solo
Más allá de las novedades presentadas con Atlas, la compañía también ha mostrado cómo ha evolucionado SpotMini, su robot pensado para entornos empresariales, que ahora es capaz de moverse de forma autónoma por entornos cerrados.
Gracias a los sensores que lleva incorporados, SpotMini es capaz de moverse de forma autónoma por una ruta específica a través de una oficina o una instalación cerrada. Para hacerlo, el robot se conduce manualmente a través del espacio para que pueda construir un mapa del espacio utilizando datos visuales de las cámaras montadas en la parte frontal, posterior y lateral.
Durante la ejecución autónoma, SpotMini utiliza los datos de las cámaras para ubicarse en el mapa y detectar y evitar obstáculos, una demostración que puede verse en un vídeo publicado por la empresa.
En el vídeo, una vez que el operador presiona Go, el robot comienza a trabajar de forma completamente autónoma, sin que ningún humano lo maneje. La compañía explica que el tiempo total de la caminata para la ruta establecida de algo más de 6 minutos y que los códigos QR que pueden observarse son para medir el rendimiento, no para la navegación.
Boston Dynamics ha presentado en los últimos meses varias novedades de funcionalidad con respecto a SpotMini, siendo capaz de coordinarse con otros robots para lograr objetivos comunes así como ha demostrado su robustez.