Tecnología

Una teleco norteamericana asegura que encontró chips chinos en su red y los eliminó en agosto

La semana pasada Bloomberg reveló cómo China había sido capaz de colarse en la cadena de producción del fabricante de placas base Supermicro para infiltrarse en compañías y agencias gubernamentales de EEUU.

Rápidamente empresas como Amazon y Apple negaron este hackeo, sin embargo, ahora una compañía de telecomunicaciones sí ha reconocido evidencias de esta vulneración de la seguridad.

El experto de seguridad, Yossi Appleboum, que trabajó para la teleco -cuyo nombre no se ha hecho público- ha revelado al medio un informe en el que la compañía aseguraba haber descubierto un implante incorporado en el conector Ethernet -el que permite conectar internet a los equipos, del servidor de la operadora.

Aunque la manipulación de equipos no es la misma que reveló Bloomberg, el protocolo seguido sí es idéntico. El ejecutivo de ciberseguridad explicó que ha visto manipulaciones similares de hardware en ordenadores de diferentes fabricantes hechas por contratistas en China, no solo productos de Supermicro.

"Supermicro es una víctima, al igual que todos los demás", explicó Appleboum, quien aseguró que su preocupación es que hay innumerables puntos en la cadena de suministro proveniente de China donde se pueden introducir manipulaciones y ponerles freno es imposible en muchos casos.

Tras las revelaciones de Appleboum, tanto AT&T como Verizon como Sprint han negado a Bloomberg que se hayan visto afectados en su red.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky