Sonos, la compañía de sistemas de sonido inteligente, ha presentado hoy a la Comisión de bolsa y valores (SEC por sus siglas en inglés) la documentación para salir a bolsa en el Nasdaq.
La compañía ha explicado que planea recaudar hasta 100 millones de dólares en la oferta pública de venta (OPV), y que cotizará bajo el ticker 'SONO'.
La OPV de la compañía llega en un momento en el que el mercado en un momento en el que están proliferando tanto los servicios de transmisión como la adopción de asistentes de voz, lo que ha hecho "cambiar significativamente los hábitos de consumo de audio y cómo los consumidores interactúan con Internet", explica la empresa.
Sonos se ha caracterizado por centrarse en la máxima calidad de contenido y abrirse a todas las plataformas, sin haberse cerrado a ecosistemas propios como sí sucede con otros altavoces inteligentes como Google Home, Amazon Echo o el HomePod de Apple.
"Como sistema de sonido para el hogar líder para consumidores, socios de contenido y desarrolladores, Sonos está listo para capitalizar el gran mercado oportunidad creada por estas dinámicas", indica la empresa.
En la documentación, Sonos ha reportado una pérdida de 14,2 millones de dólares en el año fiscal concluido el 30 de septiembre de 2017, un recorte de las pérdidas con respecto al 2016 y 2015, cuando registraron 38,2 millones de dólares y 68,8 millones de dólares, respectivamente.
Sonos también ha explicado que sus ingresos han aumentado en el último ejercicio hasta los 992,5 millones de dólares, frente a los 901,3 millones y 843,5 millones de dólares de 2016 y 2015, respectivamente.