
Apple prepara una auténtica revolución en sus dispositivos de sonido. La compañía se encuentra trabajando en la renovación de sus auriculares inalámbricos AirPods, su altavoz inteligente HomePod y sorprenderá con unos auriculares inalámbricos de diadema de alta calidad, según apunta Bloomberg.
Los nuevos AirPods, que vendrán a renovar el accesorio lanzado por la compañía en 2016, contarán en esta ocasión con cancelación de ruido, resistencia al agua y otra serie de sensores pensando en la monitorización de la salud. En principio seguirán funcionando con bluetooth como hasta ahora, con lo que aunque son diseñados especialmente para los dispositivos de Apple, también podrán usarse con equipos que tengan esta tecnología, como cualquier smartphone Android.
El medio también cita que esta mejora de los auriculares inalámbricos supondrá un alza del precio de los AirPods, que actualmente ascienden a 179 euros. Se desconoce cuándo llegará exactamente esta nueva versión premium de los auriculares y si convivirá con la primera versión de los AirPods.
Sin embargo, para los más sibaritas del sonido inalámbrico de alta calidad, la compañía apostará por unos cascos de diadema sin cable para competir contra marcas como Bosé o Sennheiser. Para hacerlo, la compañía de Cupertino utilizará el desarrollo obtenido en los últimos años de la mano de Beats, compañía que compró por 3.000 millones de dólares en 2014.
No se descarta que estos cascos de altas prestaciones puedan llegar a principios del próximo año, y es que la idea de la compañía era ponerlos a la venta a finales de este mismo año, según explica Bloomberg, sin embargo se ha encontrado con una serie de impedimentos en su desarrollo lo que le han hecho retrasar plazos.
Pese al frío recibimiento del mercado, Apple seguirá apostando por el HomePod con un nuevo modelo
El último dispositivo de sonido que también renovará Apple es su altavoz inteligente HomePod. Pese no haber terminado de cuajar en ventas, se espera que la última actualización de su sistema operativo le permitirá ganar funciones y atraer a más usuarios.
La idea de Apple con este equipo no es competir directamente contra las alternativas de Google o Amazon, sino ir un paso más allá y centrarse en la calidad de sonido, ocupando así un hueco de mercado más cercano a Sonos que a los Echo o Home.
El nuevo modelo de HomePod podría cambiar de fabricante, aunque esos términos se estarían negociando actualmente. Un movimiento que no sólo respondería a poder hacer frente a la demanda, ya que el HomePod original llegó al mercado con semanas de retraso, sino también a garantizar estándares de calidad que supusieron una crisis de comunicación para la compañía al dejar marcados los muebles de los clientes.