
El nuevo WiFi está en camino. La red inalámbrica, principalmente utilizada en el hogar pasará a ser una malla -bautizada como EasyMesh- y permitirá eliminar las interrupciones en la señal.
De momento para optar a esta tecnología habrá que esperar, sin embargo, con los routers actuales se pueden seguir una serie de recomendaciones para mejorar la calidad de conexión del WiFi en el hogar. En concreto, bastará con seguir estos 10 consejos:
1. Intenta instalar el router en el punto más céntrico posible de la casa para que llegue a todas las habitaciones.
2. No colocarlo en el suelo. A ser posible, cuanto más alto mejor, ya que las ondas van de arriba hacia abajo.
3. Colocar las antenas de manera que formen un ángulo recto. Se acabó eso de ponerlas mirando al techo en plan nave espacial.
4. Aunque sea feo, no por ello castigarlo dentro de un armario, pues reduciremos el alcance de la señal.
5. Como si de un ordenador se tratara, actualiza el 'firmware' a la última versión. Muchos lo hacen de forma automática.
6. Si admite la red 5 Ghz, realizar los ajustes para que aproveche mejor ésta frente a la anterior de los 2,4Ghz.
7. Consultar, si es necesario con la ayuda del operador de teleco, los canales que está utilizando para no entrar en colisión con los que estén usando los vecinos.
8. Suena a perogrullo, pero: desconecta de la Red aquellos dispositivos que vienen preparados para estar siempre conectados a la Red, pero cuyas funcionalidades online no utilizas -impresoras, neveras, etc.-.
9. Como elemento de seguridad, la mayoría de los routers domésticos incluyen un firewall para proteger la red de intrusos y bloquear el acceso a puertos que no se utilicen. No olvides activarlo.
10. El viejo truco del informático cuando algo no va adecuadamente: apaga y enciende de vez en cuando el router, él mismo se reajusta solito.