Tecnología

Entra en vigor la ley que acaba con la neutralidad de Internet en EEUU

  • Las proveedoras podrán vetar o ralentizar los contenidos que deseen
Foto: Archivo

La norma que acaba con la neutralidad de la Red, un principio que garantizaba la igualdad de acceso a Internet, entró hoy en efecto medio año después de su aprobación, una medida que tendrá impacto en todo el mundo.

La regulación de neutralidad en la Red, aprobada en 2015 bajo el mandato del entonces presidente Barack Obama (2009-2017), impedía hasta hoy que empresas proveedoras de Internet pudieran bloquear o ralentizar el tráfico en cualquier portal a su antojo, amparándola como un servicio público.

Sin embargo, el pasado 14 de diciembre la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó una nueva ley que termina con la conocida neutralidad, gracias a la mayoría republicana en la institución, que cumplió con las aspiraciones conservadoras en un ámbito que ha generado una fuerte polarización en los últimos años.

Este lunes, seis meses después de que la FCC tomara la decisión y tras la batalla de la oposición demócrata, la nueva regulación entró en vigor para sepultar una causa impulsada personalmente por el propio Obama.

"Ahora, el 11 de junio, estas innecesarias y dañinas regulaciones de Internet serán derogadas y el enfoque bipartidista que funcionó en el mundo en línea durante 20 años será restablecido", aseguró en mayo el presidente de la FCC, Ajit Pai, nombrado por el presidente, Donald Trump.

Desde este momento, los proveedores de servicios de internet (ISP) pueden bloquear o ralentizar a su voluntad el acceso a cualquier página "web" sin importar su contenido, incluso medios de comunicación o plataformas de vídeo.

Lo que más preocupa al sector de las tecnologías y las asociaciones de consumidores es la revolución del modelo de negocio que supondrá, ya que deja la puerta abierta a que las empresas establezcan paquetes de productos con mayor y menor velocidad, incluyendo y vetando plataformas de contenido como Netflix

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky