Tecnología

Xiaomi comienza a cambiar el mercado europeo de telefonía: ya es la marca más vendida en Grecia

  • Logra un 24% de cuota de mercado en el país heleno, según IDC
Apertura de la Mi Store de Xiaomi en París. Wang Xiang.

La histórica salida a bolsa de Xiaomi podría concretarse el próximo 7 de junio, una operación clave para la compañía que le permitirá crecer en su ambición global. Sin embargo, antes de llegar al parqué hongkonés la estrategia de expansión internacional de la empresa ha comenzado a cristalizar y Europa es su gran objetivo a corto plazo.

En plena lucha por recuperar el trono de ser la marca más vendida en China y su liderazgo en India, Xiaomi ha logrado conquistar el primer país europeo al que llegó hace menos de un año.

Europa es el primer mercado occidental en el que Xiaomi ha lanzado su fórmula de precios low cost y smartphones de calidad para competir contra Apple, Samsung o Huawei, y está logrando el éxito.

Según ha revelado IDC, Xiaomi ya ha logrado establecerse como la marca con mayor cuota de mercado en Grecia, donde aterrizó a finales de septiembre con la apertura de su primera tienda en Atenas de la mano del distribuidor local Info Quest Technologies. En Grecia cuenta con una cuota del mercado del 24%, con la que ha logrado dejar atrás a Samsung y Apple, pero el impulso de la marca crece de la mano de otros mercados locales.

El caso más llamativo es el de España donde aterrizó en noviembre y donde ya se ha alzado con el tercer puesto en ventas, según IDC, desbancando a Apple, a BQ o a LG entre las predilecciones de los españoles pese a llevar seis meses en el mercado.

La estrategia seguida por la compañía en estos dos países ha dado el salto la semana pasada a dos nuevos mercados: Francia e Italia. En concreto, la compañía ha abierto sus primeras tiendas en París y Milán donde se ha generado una gran expectación y colas el primer día de exposición de productos, según ha mostrado el vicepresidente senior de la compañía, Wang Xiang.

Inauguración de la Mi Store de Milán.

Cinco pilares para crecer

En los cuatro países europeos, la estrategia de la compañía se basa en cinco pilares fundamentales: apertura de tiendas oficiales (Mi Stores), acuerdo con grandes minoristas locales y operadoras móviles, impulso a su tienda online y servicio técnico local.

La apertura de sus tiendas oficiales siguen la misma estrategia que Apple: grandes locales donde prima la experiencia con el producto más allá de centrarse en vender dispositivos. Éstas tienen que ser la carta de presentación de la marca con lo que el cuidado del detalle es máximo, especialmente para no enmarcarse dentro del ámbito low cost, sino en el del 'precio justo' (alta calidad a precios bajos).

Más allá de sus Mi Stores, en los cuatro países Xiaomi ha llegado a acuerdos con los principales minoristas nacionales como Media Markt, Carrefour, Auchan, E.Leclerc o Fnac, así como con operadoras locales como Vodafone, Orange, Wind o Three, lo que permitirá a los clientes europeos hacerse con sus terminales con los sistemas de financiación de las telecos.

Asimismo, el desembarco oficial de Xiaomi a estos cuatro países viene acompañado del impulso de la venta de sus terminales y productos a través de su plataforma online y su servicio técnico oficial en el país lo que permite una compra más rápida y con mayor confianza en la marca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky