Tecnología

Cómo desconectar la cuenta de Facebook de aplicaciones externas y manejar la privacidad

En las últimas horas se ha conocido una filtración de datos personales de 50 millones de usuarios en EEUU a través de sus cuentas de Facebook. La obtención de esta información se ha hecho de forma ilícita a través de cruzar los datos con aplicaciones que sí habían sido aprobadas por los usuarios, por ello, es buen momento para plantearse las medidas de seguridad con respecto a la cuenta en la red social.

Aunque la solución definitiva para evitar un posible acceso a los datos personales sería dejar de usar Facebook por completo y borrar la cuenta, la red social permite a los usuarios ajustar bien las medidas de privacidad y permisos sin necesidad de llegar a decisiones tan radicales.

El primer paso para hacer limpieza de los permisos que se tienen concedidos, y evitar posibles futuras filtraciones de los datos entre apps -como ha sucedido en el caso de Cambridge Analytica-, es revocar la cuenta de las aplicaciones que se han aprobado y que no se usan.

Para hacerlo, bastará con ir a Configuración>Aplicaciones y eliminar las apps con las que ya no se desee tener la sesión iniciada. Aunque se revoque el acceso, los datos que éstas ya han obtenido no desaparecerán, aunque sí dejarán de recopilar acceso a la lista de amigos o a cualquier contenido que hayas hecho público, amén de nombre, foto del perfil, foto de portada, sexo, redes, nombre de usuario e identificador de usuario, datos que siempre están disponibles públicamente.

También es importante que en el apartado de aplicaciones no permita que otras personas compartan información tuya a través de las aplicaciones que ellos usan. Por ello, habrá que ir a Aplicaciones que usan otras personas y desmarcar todas las opciones. Y es que aunque no tenga ninguna aplicación permitida, "las personas que pueden ver tu información pueden 'llevársela' cuando usan una aplicación. Usa esta configuración para controlar las categorías de información que las personas pueden usar", explica Facebook.

Por último, si se deseea que la red social no comparta ninguna información ni actividad del perfil con otras webs, o aplicaciones de internet, habrá que Aplicaciones, sitios web y plugins y desactivar dicha opción. De este modo, el usuario no podrá iniciar sesión otras webs, plataformas o juegos a través de su perfil de la red social.

Privacidad

Más allá de la recolección de datos, aprovechando la limpieza de opciones en Facebook, es interesante repasar las cuestiones en torno a la privacidad de la cuenta y conocer qué es lo que se está compartiendo y con quién.

A principios de año Facebook anunció una serie de cambios para simplificar las opciones de privacidad, sin embargo, todavía son muchos los usuarios que desconocen cómo hacerlo.

En Configuración también se puede acceder a la pestaña Privacidad desde la que se puede establecer la difusión de la actividad o cómo pueden encontrarle y ponerse en contacto con usted a través de la red social. Asimismo, se puede configurar la Biografía y etiquetado para determinar si alguien puede marcarle en publicaciones en las que usted no tiene el control y que son susceptibles de ser compartidas por un público que usted no controla.

Borrar la cuenta

En el caso de que estas opciones de configuración no sean suficientes para usted y desee borrar por completo su cuenta en la red social, siempre podrá poner fin a su presencia en Facebook borrando su cuenta.

Para hacerlo, habrá que ir al menú Configuración>General, y una vez ahí pulsar sobre Administrar Cuenta, desde donde el usuario puede proceder a la desactivación y eliminación de su cuenta.

En el caso de hacerlo, se inhabilitará el perfil y se eliminarán el nombre y las fotos de la mayoría del contenido compartido, aunque cierta información seguirá siendo visible, como el nombre en la lista de amigos de otra persona y los mensajes intercambiados con amigos. 

Para los arrepentidos, podrán volver a activar la cuenta en cualquier momento. Habrá que iniciar sesión de nuevo en la plataforma, lo que hará que se restablezca tu perfil de Facebook por completo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky