Tecnología

El supermercado sin cajeros de Amazon convence: los clientes repiten para hacer la compra

El pasado enero Amazon abrió Go, su supermercado sin cajeros, en el que gracias a un sistema de sensores se rastrea los productos y se carga directamente el importe de la cuenta que los clientes tienen enlazada con la compañía.

Ahora la compañía ha hecho público que no sólo sigue el recorrido de sus clientes y productos durante la compra, sino que  también rastrea la frecuencia con que la que los clientes compran en su tienda de Seattle, y hasta el momento, el veredicto de la compañía es que siguen volviendo.

"Los que trabajan muy cerca, como en el edificio siguiente, bajan incluso para tomar una bebida porque es muy rápido y fácil", dijo la vicepresidenta de Amazon, Gianna Puerini, en una entrevista en la conferencia de comercio electrónico ShopTalk en Las Vegas.

El funcionamiento de Amazon Go es el siguiente: los clientes escanean una aplicación en su smartphone para entrar en la tienda, luego las cámaras y los sensores rastrean lo que retiran de los estantes y lo que devuelven. Amazon coteja finalmente qué productos se cogen o no y procede a facturarlo a las tarjetas de crédito de los compradores una vez que abandonan la tienda.

Expansión

Esta experiencia de compra parece estar conquistando a los usuarios habituales del supermercado sin cajeros, lo que está haciendo que la minorista planee expandir su proyecto a más lugares de EEUU.

Sin embargo Loup Ventures, una firma de capital riesgo enfocada en la investigación de mercado, fue más allá y apuntó a que lo que terminaría de revolucionar por completo el sector es que Amazon pueda licenciar esta tecnología para que lo adopten otras marcas. "Esperamos que Amazon ponga esta tecnología a disposición de otros minoristas ", apuntó la compañía tras probar el servicio.

De momento Amazon ha negado que quiera llevar este modelo a su marca de supermercados, Whole Foods, aunque los analistas han especulado en sentido contrario ya que el público que frecuenta este supermercado podría encajar dentro del target al que llevar este avance tecnológico.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments