Tecnología

Alianza de Google con los minoristas de EEUU para plantar cara a Amazon

  • El buscador se llevará una parte de cada compra realizada por el sistema

Amazon se ha convertido en una de las grandes pesadillas de los minoristas norteamericanos que han comenzado a trabajar a marchas forzadas en su reinvención digital. Ante ese panorama Google se ha posicionado para impulsar las ventas de estos frente a su rival Amazon y, de paso, monetizar parte de dichas ventas.

Y es que uno de los grandes usos del buscador Google es localizar productos para comprarlos, y ahora Alphabet, la matriz de Google, quiere llevarse un porcentaje de esas compras. Para ello, la compañía tecnológica ha empezado a asociarse en EEUU con minoristas como Target, Walmart, Home Depot, Costco y Ulta Beauty.

La nueva alianza permite a los minoristas listar sus productos en la búsqueda de Google, el servicio de compras de Google Express (disponible únicamente en EEUU) así como su asistente de voz, que va cuajando cada vez más presencia en el mercado gracias a su llegada en Android y en los dispositivos Google Home.

Y es que esta asociacion directa de los minoristas con Google llega tras analizar cómo los usuarios realizan decenas de millones de búsquedas enviando imágenes de productos o preguntando "¿Dónde puedo comprar esto?, ¿Dónde puedo encontrarlo?, ¿Cómo puedo comprarlo?, ¿Cómo puedo encontrarlo?" según explica el presidente de Google para minoristas y compras, Daniel Alegre, a Reuters.

A cambio de aparecer en estas listas de Google, y del mismo modo que sucede con los enlaces a programas de lealtad, los minoristas pagarán a Google una parte de cada compra, que es diferente a la retribución que las compañías hacen a la tecnológica para colocar anuncios.

Minoristas unidos

Esta exposición más directa en Google es uno de los últimos movimientos del sector minorista estadounidense contra Amazon, compañía que -cada vez más- está recortando cuota de mercado al resto de minoristas en EEUU, especialmente tras la compra de Whole Foods. Y es que la nueva iniciativa es una oportunidad para influir en las decisiones de compra de los usuarios.

Google espera que el programa ayude a los minoristas a captar más compras en ordenadores, smartphones y dispositivos domésticos inteligentes gracias a impulsar una de las últimas fronteras en del comercio electrónico en la que Google está partiendo con ventaja: la búsqueda a través del móvil y los comandos por voz.

Según Alegre, en los últimos dos años búsquedas móviles se dispararon en un 85% según Alegre, sin embargo, la opción predeterminada actual para muchos consumidores es una búsqueda en Google que finaliza con una compra de Amazon, según los analistas. El nuevo programa de Google permitirá a los minoristas norteamericanos ayudar a mantener a esos clientes.

"Hemos adoptado un enfoque fundamentalmente diferente de Amazon, porque nos vemos como un facilitador del comercio minorista. Nos vemos como parte de una solución para que los minoristas puedan impulsar mejores transacciones y acercarse así al consumidor", expone Alegre.

Sencillez contra Amazon

Uno de los motivos por los que los usuarios al final acaban en Amazon es por la sencillez del proceso de compra, sin embargo, la iniciativa de Google busca que este proceso sea igual de sencillo a través de su plataforma que con el gigante minorista.

Para los consumidores que se enfrentan a un exceso de opciones, la idea es facilitar la compra en línea dándoles un único carrito de compras y pago instantáneo, siendo esos productos de los diferentes minoristas y Google será la que se encargue de repartir los pedidos.

De este modo, un usuario puede meter en el carrito virtual un producto desde su smartphone y añadir más tarde otro producto desde su altavoz inteligente, con lo que podrá realizar una única compra agrupando varios elementos.

Con este método, las minoristas han experimentado un aumento del 30% de promedio de su cesta de la compra, en los primeros resultados de las pruebas realizadas del sistema. Y es que tanto Walmart como Target llegaron el año pasado a acuerdos para aparecer en los resultados de búsqueda a través de Google Home.

"Las marcas ven a Google como el enemigo del enemigo y eso hace que Google sea su amigo", dijo Guru Hariharan, CEO de la firma de tecnología minorista Boomerang Commerce, al referirse a la competencia entre Amazon y cadenas como Walmart y Target.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky