Tecnología

El internauta español pasa más de cinco horas diarias enganchado a WhatsApp

  • 19,2 millones de personas utilizan redes sociales en España cada día

Conocer la evolución de las redes sociales en nuestro país, así como su penetración y uso, es el objetivo principal que persigue el Estudio Anual de Redes Sociales 2017. Presentado ayer por IAB Spain, asociación de publicidad, marketing y comunicación, el informe pone de relieve que el internauta español pasa de media 5,13 horas diarias chateando en WhatsApp, más que en ninguna otra plataforma -la red de visualización de juegos online Twitch se sitúa en segundo lugar y Spotify en tercer puesto-. El 86% de internautas españoles utilizan redes sociales: Facebook y WhatsApp son las opciones preferidas.

Además, el 89% de los usuarios accede a la red de mensajería instantánea a través de su dispositivo móvil, aunque el ordenador va ganando terreno y se posiciona como el segundo medio de acceso, con un 21%. "Nos ha llamado la atención que hay mucha gente que está utilizando WhatsApp a través de su web app y esta tendencia va ganando adeptos", afirmó Ramón Montanera, director de investigación de la agencia digital Elogia. Por su parte, el prime time de conexión a redes sociales (RRSS) es de 20.30 a 00.30, independientemente del tipo de conexión.

En términos generales, un total de 19,2 millones de personas utilizan a diario las redes sociales en España, lo que equivale al 86% de los internautas de 16 a 65 años. Así, según Belén Acebes, directora de marketing e investigación de IAB Spain, "podemos afirmar que las redes sociales gozan de buena salud en nuestro país" y, de hecho, se han incrementado en un 6% los datos de penetración.

En cuanto al perfil del internauta español, no existe gran diferencia entre hombres y mujeres, aunque sí es cierto que existe una mayor concentración en personas de entre 31 y 45 años, siendo 39 la edad promedio. El individuo que no hace uso de las redes sociales ni está presente en ellas mantiene una imagen similar, aunque se percibe una mayor proporción de hombres y la edad promedio aumenta hasta los 44 años de edad.

Presencia de las marcas

Las firmas son conscientes de la brutal penetración de estas plataformas en el día a día de los usuarios, por lo que no dudan en estar presentes en ellas. Los internautas responden positivamente a esta nueva interacción y muestra de ello es que ocho de cada diez siguen marcas a través de las redes sociales.

Además, el 25% asegura que las firmas que están presentes en estos medios inspiran más confianza, y un 52% reconoce haber sido influido por las RRSS en sus compras. En este sentido, los comentarios se valoran de manera muy positiva y cinco de cada diez usuarios afirma que estas aclaraciones o notas influyen a la hora de tomar sus decisiones.

En relación con lo anterior, no solo las empresas están migrando al mundo digital, sino también la inversión en publicidad. Sin embargo, esta tendencia parece no molestar en exceso a los internautas y, de hecho, el 39% de ellos considera que los anuncios no son un gran incordio para ellos, siendo el banner el formato preferido, sobre todo entre los jóvenes. Asimismo, cinco de cada diez declara que la publicidad online que recibe se ajusta a sus expectativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky