
Las competiciones de videojuegos (eSports) podrán a optar a medalla como un deporte más en los Juegos Asiáticos de 2022 que se celebrarán en China. Así lo ha decidido el Consejo Olímpico de Asia, quien ha dado el visto bueno para reconocer la competición de los videojugadores profesionales como atletas en vista del popular crecimiento del fenónemo de los eSports.
Antes de la competición que tendrá lugar en China, las primeras competiciones de eSports debutarán en los próximos Juegos Asiáticos que tendrán lugar el próximo año en Indonesia. En este caso los encuentros entre equipos profesionales de videojugadores serán considerados como deportes de exhibición.
El Consejo argumenta que parte de la aceptación de los eSports dentro del entorno Olímpico se debe al "rápido desarrollo y popularidad de esta nueva forma de participación deportiva entre los jóvenes", según un comunicado.
Para hacer posible el impulso institucional, el Consejo se ha aliado con Alisports, la unidad de deportes electrónicos de Alibaba, que será la encargada de atraer más talento y potenciar las competiciones de los diferentes videojuegos. Alibaba ya invirtió el año pasado más de 150 millones de dólares en desarrollar la Federación Internacional de eSports.