
En las últimas 24 horas Facebook ha presentado dos caras muy distintas con respecto a la realidad virtual. Por un lado Mark Zuckerberg ha mostrado a través de su perfil de Facebook unos guantes especiales que funcionarían con Oculus Rift y tendrían implicaciones para realidad virtual y aumentada.
Una publicación que no parece que sea casual ya que llega en un momento en el que la compañía está cerrando centenares de stands para probar Oculus Rift ubicados en locales de Best Buy.
Este cierre, que implicaría entre 200 a 500 stands, sería debido al escaso interés que despierta esta tecnología, según explica Business Insider.
En concreto, el medio norteamericano hace referencia a que los estadounidenses no están muy interesados en la realidad virtual, algo que argumentan asegurando quehay jornadas en las que ningún cliente quería probar los Oculus Rift expuestos.
Un portavoz de Oculus confirmó el cierre de éstos stands aunque aseguró que se debía a "cambios estacionales" al tiempo que aseguró que seguirían apostando por este tipo de expositores, ya que creen clave que vivir la experiencia de la realidad virtual es el mejor camino para vender los dispositivos.
Unos guantes para mejorar la interacción
En paralelo a la publicación de este cierre, Zuckerberg mostraba a través de su red social el nuevo dispositivo en el que están trabajando que permite implantar "nuevas maneras de llevar sus manos a la realidad virtual y aumentada. El uso de estos guantes, que permiten dibujar o escribir con un teclado virtual e incluso disparar telarañas como Spiderman, "es lo que se está haciendo".
El CEO de Facebook no ha dado detalles técnicos de qué podrán hacer los guantes o cómo será su funcionamiento, pero las imágenes parecen mostrar que el dispositivo está cubierto de sensores que permitirán identificar todos los movimientos que el usuario haga con las manos, según indica Europa Press.
"El objetivo es hacer que la realidad virtual y la realidad aumentada sea lo que todos queremos que sea: gafas lo suficientemente pequeñas para llevar a todas partes, un software que te permita experimentar cualquier cosa o una tecnología que permita interactuar con el mundo virtual al igual que con el físico", cuenta Zuckerberg en su post.