
Mighty AI es una startup con sede en Seattle (EEUU) que está pagando a expertos en determinadas materias para que contesten una serie de preguntas o realicen una serie de tareas muy específicas. ¿Su fin? obtener una gran cantidad de datos con los que poder configurar un software de inteligencia artificial.
Las peticiones de información son de todo tipo y tocan un gran campo de preguntas y actividades que van desde consultas de golf, describir imágenes o leer radiografías tumorales.
Este sistema para contestar pregunta ha sido bautizado como "entrenar datos como servicio", del mismo modo que los productos en la nube han sido bautizados como infraestructuras y software como servicio.
Para lograrlo, la compañía cuenta más de 100.000 especialistas en 155 países que están calificados en función de cómo manejan las tareas. De hecho, el sistema de retribución varía en función del conocimiento del especialista, con lo que se paga más y se ofrecen más puestos de trabajo a quién más sabe.
Entre sus clientes cuentan con proyectos de IBM y Getty Images, al tiempo que se han interesado en la compañía Intel, Google Ventures y Accenture, que han formado parte de la última ronda de inversión de 14 millones de dólares. Estos gigantes de la industria ven en Mighty AI la solución para lograr datos muy específicos sobre los que luego poder construir un sistema de inteligencia artificial.
"Nos gusta Mighty AI porque para muchos de nuestros clientes el primer paso es anotar datos, que son necesarios antes de que podamos construir encima nuestros chips y software para la IA. Con Mighty AI toda esta anotación ocurrirá a un ritmo mucho más rápido que ayudará a los clientes de Intel a implementarlo mucho más rápido", explica a Bloomberg Ken Elefant, director general de Intel Capital para Software y seguridad.