Tecnología

Los cibercriminales también aprovecharán el Black Friday: seis consejos para estar a salvo

A tan sólo unos días del Black Friday, las grandes ofertas y promociones inundan los portales web de multitud de marcas y tiendas. Lo cierto es que la filosofía del "todo vale" ha pasado a ser un denominador común en los comercios durante esta jornada de ofertas y cualquier estrategia parece ser válida para reclamar la atención de los compradores. Consulte las mejores ofertas del Black Friday: aquí, el listado de empresas de 2016.

No en vano, según una encuesta elaborada por Facebook IQ e Ipsos, el 34% de los españoles realiza sus compras durante el Black Friday. Y es que durante este periodo los consumidores pueden adquirir productos con grandes descuentos, con lo que el gasto medio aumenta considerablemente respecto a otras épocas del año. Por todo ello, no cabe duda de que el Black Friday supone una ocasión única para realizar grandes compras a precios muy competitivos. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.

Este evento es tan esperado para los compradores como para los cibercriminales ya que los grandes volúmenes de datos que se mueven durante esta campaña, así como el Cyber Monday, no pasan desapercibidos para los ciberdelincuentes. La realidad es que disponen de una gran cantidad de oportunidades para interceptar números de tarjetas de crédito, piratear equipos y sustraer información.

La mayor parte de los robos de datos durante estos días se producen al acceder a sitios falsos de comercio electrónico, enlaces sospechosos o anuncios. Detrás de increíbles descuentos y jugosas promociones se esconden archivos maliciosos que vulneran los sistemas y permiten el acceso a la información a los hackers. Además, mucho de estos ataques se producen a través de correos electrónicos de phishing. Los cibercriminales emplean este tipo de estafa para engañar a las víctimas y robar su información personal, contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc.

La realidad es que la mayoría de usuarios no están preparados para hacer frente a este tipo de ataques. Amenazas como el ransomware o secuestro de la información se vuelven más frecuentes durante esta época del año. Por ello es crucial estar prevenido para estar protegido; desde Intel Security han elaborado algunas recomendaciones a tener en cuenta durante este Black Friday:

· Cuidado por dónde navegue. Visitar sitios web conocidos y confiables evitará el acceso a sites potencialmente peligrosos. Buscar pistas de seguridad en la barra del navegador nos ayudará a identificar si ese sitio web es seguro. Por ejemplo, si una dirección web comienza por "https://", el sitio está protegido.

· Evite los fraudes de phishing. Los ataques de phishing durante este periodo son muy comunes y de formas muy diferentes. Para evitar este tipo de fraude, examine cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente. Asegúrese que el nombre del dominio coincide exactamente con el sitio web donde estés realizando la compra. Además, buscar errores ortográficos y gramaticales en un correo electrónico sospechoso también ayudará a detectar emails fraudulentos.

· Cambie las contraseñas por defecto. Sin duda, es uno de los mejores métodos para proteger los dispositivos. Introducir caracteres más complejos en nuestras contraseñas (por lo menos ocho caracteres de longitud con números, símbolos y letras mayúsculas y minúsculas) permitirá mejorar el sistema de seguridad.

· Mantenga el software actualizado. Los dispositivos casi siempre requieren actualizaciones de software rutinarios. A menudo, estas actualizaciones incluyen parches de seguridad diseñados para protegerse de los delincuentes. Actualice sus dispositivos tan pronto como las actualizaciones estén disponibles.

· Utilice plataformas de pago seguras. Usar sistemas de pago fiables como Paypal o tarjetas prepago te ayudará a realizar transacciones online de forma más segura.

· No compre desde un WiFi no confiable. Evite hacer tus compras a través de redes WiFi públicas. Al ser libres y carecer de contraseñas, son un objetivo fácil para los cibercriminales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky