Tecnología

MyTaxi, tras fusionarse con Hailo: "Queremos ser fuertes para competir a nivel mundial"

Antonio Cantalapiedra, CEO de España y Portugal de MyTaxi. Remo Vicario.

Daimler ha cerrado la compra del 60% de Hailo para integrarla en su aplicación MyTaxi. Una operación con la que el grupo automovilístico mueve ficha para colocarse como la primera aplicación del continente europeo a la hora de solicitar un servicio de taxi. Fedetaxi pide a la CNMC que "revise escrupulosamente" la fusión.

Para la operación, España juega un papel fundamental ya que es el único país en el que ambas compañías coinciden. Y es que Hailo está presente en Gran Bretaña, Irlanda, España y Singapur, mientras que por su parte MyTaxi despliega su actividad en Austria, Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Suecia.

Antonio Cantalapiedra, CEO de España y Portugal de MyTaxi, será quien se encarge en el país de la integración de las dos aplicaciones ya que mantendrá siendo el principal representante de la aplicación tras la integración de Hailo en la solución de movilidad de Daimler.

Cantalapiedra explica a elEconomista.es que aunque en un principio se planteó llevar a cabo una adquisición se ha optado finalmente por una fusión "algo mucho más inteligente" a la hora de entrar en mercados importantes en los que MyTaxi no tenía presencia, como el británico.

Más allá de entrar en otros mercados, el objetivo de MyTaxi es "ser competitivos a nivel mundial. No buscamos eliminar la competencia, sino que queremos ser fuertes para competir a nivel mundial", explica el CEO para España, quien quiere dejar claro que "no queremos reventar a nivel nacional a nadie, pensamos en competir contra Uber, GetTaxi o Didi Chuxing".

Proceso de integración

Aunque el anuncio de la fusión de las dos empresas está sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras europeas -que se espera resolver en las próximas semanas-, el plazo máximo que Cantalapiedra se da para llevar a cabo la integración de Hailo en MyTaxi será máximo de un año, previsiblemente junio.

A partir de dicha fecha se espera que los taxis con la pegatina de Hailo en Reino Unido pasen a estar rotulados con MyTaxi y que la fusión progresiva del negocio en España entre las dos compañías ya se haya producido. A día de hoy la compañía tiene un calendario previsto en el que comenzarán centrándose en la migración de los taxistas y clientes hasta fechas cercanas a navidades, a la vez que analizarán medidas comunes de integración como la adaptación al modelo de negocio de Hailo, seguir en el de MyTaxi o plantear un acuerdo intermedio.

Eso sí, Cantalapiedra indica que la futura sede de MyTaxi para España y Portugal estará en Madrid y no en Barcelona como está ahora Hailo. Y es que más allá de que sea él quien lidere la fusión, la capital de España es la primera ciudad del mundo para MyTaxi en cuanto a resultados y parámetros. "Madrid es la primera ciudad del mundo de MyTaxi y supongo que cuando estemos con Hailo también, no tengo los datos de Dublín -la más fuerte que tiene Hailo- pero dudo que sea más fuerte que Madrid en resultados", indica el CEO de España y Portugal.

Objetivo: vertebrar España

Cantalapiedra explica que esta operación no ha supuesto un freno para la expansión que la compañía tenía prevista en el país y cuyo gran objetivo sigue siendo "vertebrar España". A día de hoy, el servicio de MyTaxi tiene presencia en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, con lo que no esconde que tendría sentido el salto del servicio hacia el norte del país o a alguna isla con el suficiente aporte turístico.

Eso sí, la llegada no será inmediata y el directivo pide paciencia ya todavía existen "muchas variables y regulación que tener en cuenta, con lo que aún se está en discusión". 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky