Tecnología

Los cinco smartphones que comprar con la mejor relación entre calidad y precio

Más allá de establecer un precio máximo que gastar a la hora de comprar un teléfono o valorar distintas opciones según el rango de calidad o marca, siempre es clave que no vendan gato por liebre, ya que hay veces que se paga más por la propia marca que por la calidad del propio dispositivo.

Para tratar de orientar a la hora de comprar un teléfono que cumpla la máxima de combinar una buena relación calidad precio, desde elEconomista.es sugerimos cinco opciones en las que un precio ajustado no implica renunciar a buenas prestaciones.

OnePlus X - 239 euros

Aunque la compañía china está a las puertas de lanzar su nuevo terminal, el OnePlus 3, el OnePlus X se diferencia por ser su dispositivo con una mejor relación entre calidad y precio. El OnePus X cuenta con la particularidad de correr bajo OxygenOS, un sistema operativo que aprovecha todo el potencial de Android readaptado a las necesidades del terminal, lo que le hacen un smartphone de gran fluidez.

Una fluidez que viene respaldada gracias a un procesador Snapdragon 801 a 2,3 Ghz, 3 GB de RAM, cámara trasera de 12 megapíxeles y apertura de f/ 2.2, cámara frontal de 8 megapíxeles. Equipa una pantalla OLED de matriz activa que le permite dar una resolución muy alta para su precio.

En cuanto a sus terminaciones, el X es el terminal más cuidado de OnePlus y es que aunque sus terminaciones laterales son metálicas, su acabado en cristal da la sensación de tener un terminal premium en la mano.

Motorola Moto G4 Plus - 269 euros

El rey de la gama media ha presentado recientemente la nueva generación de sus teléfonos, un dispositivo que, aunque cuenta con terminaciones en plástico, presenta un diseño cuidado que mejora la anterior generación.

Entre las dos versiones que ha presentado destaca el G4 Plus un teléfono equilibrado, que asegura durabilidad y que aunque no es un terminal que sobresalga por algún aspecto concreto, sí que destaca por presumir de un notable en todos ellos.

Cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas full HD, un procesador de ocho núcleos Snapdragon 617 a 1,5 Ghz, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria interna ampliable, cámara de 16 megapíxeles, frontal de 5, lector de huellas y una batería de 3.000 mAh con carga rápida.

Nexus 5X - 250 euros

Apostar por un Nexus es apostar por tener la versión Android mejor optimizada. Google ha lanzado este año dos teléfonos, el Nexus 5X y el 6P, uno fabricado por LG y otro por Huawei. Mientras que el de Huawei ha ido más enfocado hacia la gama alta, el 5X ha sido concebido como un arma para la gama media y se puede encontrar en tiendas como Amazon por debajo de los 300 euros.

El Nexus 5X es el digno sucesor del Nexus 5, el icónico Nexus con el que Google popularizó sus terminales y que más éxito ha tenido. Heredero de éste, cuenta con la parte trasera en plástico en la que podemos encontrar un lector de huellas. Eso sí, el 5X es algo más grande que el Nexus 5 original y se va hasta las 5,2 pulgadas.

Acabado en plástico, alberga en su interior un potente Snapdragon 808 de seis núcleos a 1,8 Ghz, 2 GB de RAM, almacenamiento interno de 16 GB (no ampliables) y una resultona cámara de fotos trasera de 12,3 megapíxeles que permite grabar vídeo 4K y puede hacer fotos hasta con una apertura de f/ 2.0.

Cuenta con una batería de 2.700 mAh que promete hasta 20 horas de actividad en conversación, aunque si se le da un uso muy intensivo el usuario acabará buscando un enchufe para poder acabar el día.

Xiaomi Redmi 3 Pro - 190 euros

La compañía china Xiaomi se ha situado en el mercado como sinónimo de terminales de altas prestaciones a bajo precio, eso sí, en España no es tan fácil de conseguir un teléfono de la marca como de su competencia.

El pasado marzo dejaba ver el Xiaomi Redmi 3 Pro, un disparo certero contra la gama media ya que por menos de 200 euros ofrecía en un tamaño de 5 pulgadas, un Snapdragon 616 a 1,5 Ghz, 3 GB de RAM, 32 GB ampliables de memoria, una cámara de 13 megapíxeles y una enorme batería de 4.100 mAh.

Sin embargo, el órdago de Xiaomi no acaba ahí. Y es que el terminal viene con acabados metálicos e incorpora lector de huellas en la parte trasera.

iPhone SE - 489 euros

Si no se desea un dispositvio con Android, el iPhone SE es la mejor opción. Y es que mientras la mayor parte de fabricantes ha apostado por smartphones de gran tamaño que en muchos casos rozan las 6 pulgadas, con el iPhone SE Apple ha conseguido aunar potencia en un tamaño reducido y de paso ajustar el precio.

El iPhone SE comparte las propiedades de su teléfono más potente, pero al apostar por una pantalla de 4 pulgadas (que es más barata que una de mayor tamaño) consigue ofrecer un terminal de gama alta por menos de 500 euros. En su interior cuenta con procesadores A9 y M9, una cámara de 12 megapíxeles con una apertura de f/ 2.2 que permite grabar vídeo a 4K, mientras que la cámara delantera graba vídeo a 720 p. Además cuenta con lector de huellas e incorpora el pago Apple Pay que se estima que pronto llegará a España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky