Tecnología

Los fondos Apax, CVC Capital y KKR, principales interesados en comprar O2 a Telefónica

La lista de posibles interesados por O2, la filial británica de Telefónica, acaba de añadir un nuevo grupo de pretendientes, en este caso formado por los fondos de capital riesgo Apax, CVC Capital y KKR. ¿Quiere cobrar el dividendo de Telefónica? Este viernes acaba el plazo para comprar acciones.

Todas estas firmas, especializadas en el negocio de las telecomunicaciones, estarían dispuestas a sumar 10.000 millones de libras esterlinas (12.600 millones de euros), según apunta Sky News sin citar fuentes de información.

El rechazo de Bruselas a la compra de O2 por parte del grupo chino Hutchison ha dado alas a dichos grupos interesados por uno de los operadores más atractivos del continente. Entre ellos también se encuentra Liberty Global, Illiad, Sky y Talk Talk.

El mercado considera que Telefónica estará dispuesta a escuchar ofertas por su filial británica, una vez que la Comisión Europea ha tumbado una operación valorada en 14.000 millones de euros. La fortaleza de O2 no se limita solo a sus 25 millones de clientes en el Reino Unido, sino que también incluye una de las marcas más reconocidas del Reino Unido y con uno de los niveles de satisfacción más altos del sector. Asimismo, el crecimiento de los ingresos de O2 en el Reino Unido supera el 2,6% en términos interanuales  con un margen de oibda del 26,3%.

Según indican las mismas fuentes, los fondos de capital riesgo "han mantenido conversaciones preliminares con distintos bancos de negocios sobre la financiación del acuerdo". Tanto Apax como KKR ya trabajaron juntos para pujar por la alianza Everything Everywhere, antes que cayera en manos de British Telecom.

El interés de las firma de capital riesgo por la adquisición de O2 tendría altos visos de prosperar, ya que en este caso no existen los problemas regulatorios y de competencia que si albergaba la oferta de Hutchison.  

Junta de accionistas

Telefónica ha celebrado hoy su junta de accionistas bajo la resaca del rechazo de Bruselas a la venta de la filial, por lo que posiblemente los accionistas se interesaran por el denominado Plan B que la multinacional pondrá en marcha para reequilibrar su situación financiera después de la contingencia regulatoria.

El presidente de Telefónica ha explicado que la fusión de O2 y Hutchison se diseñó con la confianza de que "era la mejor forma de potenciar la inversión y de favorecer a los clientes para hacer frente a la operación de British Telecom (BT)y Everything Everywhere (EE), consolidación aprobada sin condicionantes".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ret
A Favor
En Contra

++yo creo que detrás de Apax, KKR esconde el partido comunista chino y CVC es para desviar atención pública. El grupo chino Hutchison es de Hongkong , capital privado no lleva muy bien con los hijos, nietos, de las Familias Rojas del partido comunista chino(antiguos soldados rojos soviéticos chinos) porque Hutchison nunca quiere ser un pelele como wanda , alibaba ,,,, que obedecen a las ordenes del ministerio de propaganda chino para blanquear dineros . yo creo que hay problemas en Bruselas. realmente , el ministerio de propaganda chino es la tesorería secreta y espionaje del partido comunista chino en países exteriores. pj. wanda, alibaba, huawei,,,,,muchas compañías bajo sus mandos.

podéis traducir con google



http://politics.people.com.cn/n/2015/0630/c1001-27233210.html

Puntuación -9
#1
ROT
A Favor
En Contra

RET: De da que eres el presidente de TOMTOM...un rato largo TONTO

Puntuación 0
#2
PODEMOS
A Favor
En Contra

HAY QUE ACABAR CON LAS EMPRESAS DEL IBEX Y CON EL SECTOR DEL LADRILLO. EN ESPAÑA FALTA MUCHA CULTURA Y MUCHA LIBERTAD.

Puntuación -22
#3
Herrera
A Favor
En Contra

Esta subida de Telefónica es muy positiva. Lo hace en contra del mercado, que cierra plano. Si se excluyese hoy a Telefónica del IBEX, el índice habría caído alrededor de medio punto porcentual.

Además, el volumen de negociación acompaña y legitima a la subida. El interés de estos fondos puede desencadenar una serie de OPAs y una escalada de la cotización de la empresa. Recordemos el caso de Endesa.

Hace un año veíamos a Telefónica rondar los 14€. En román paladino, un 40% por encima de las cotizaciones de estas semanas. Personalmente apuesto por la empresa y adquiriré mañana mismo un paquete de acciones.

Puntuación 17
#4
PePe
A Favor
En Contra

Al 3:

Te pagan algo por ir troleando por Internet o lo haces porque no tienes nada mejor que hacer en tu vida! jajaj que pena...

Puntuación -2
#5
Al Cesar lo que es del cesar
A Favor
En Contra

Esta empresa tiene mucho potencial de crecimiento , de desarrollo, ampliación y expansión pero tiene más detractores que apoyos, los mercados variables sobre explotados por inmensidades de Omv's parasitando por sus redes y con reguladores acosadores frenando los avances de sus logros y compartiendo a coste casi cero, con todo esto es muy difícil sacarle rentabilidad a las inversiones y más cuando hay pocos que arriman el hombro para ayudar en vez de pedir.

Puntuación 1
#6