Tecnología

Así es la marquesina publicitaria que respira y suda para atraer a los mosquitos del Zika

Brasil se encuentra ante una tesitura complicada: recibirá este año a una gran cantidad de visitantes en el país por los Juego Olímpicos al tiempo que tiene que lidiar con el auge del virus Zika, que se transmite a través de mosquitos.

Ahora, dos compañías de publicidad han querido llamar la atención sobre el problema del Zika creando una marquesina publicitaria cuyo objetivo no es atraer a consumidores, sino a los mosquitos.

La marquesina ha sido especialmente diseñada para replicar condiciones propias de los humanos como la respiración o el sudor, con el objetivo de atrapar a la mayor cantidad de mosquitos posibles en las calles de Brasil.

Las agencias han explicado que para atraer a los mosquitos hasta un radio de 2,5 kilómetros, está iluminado con luces fluorescentes, emite dióxido de carbono con la intención de simular la respiración del ser humano al tiempo que emite una niebla de ácido láctico con la intención de imitar el sudor corporal. Una vez que atraen a los mosquitos, éstos quedan atrapados en el interior y no pueden volver a salir.

Cada prototipo ha costado 200 dólares y las agencias Posterscope y NBS han liberado las especificaciones técnicas del dispositivo para que las comunidades puedan construir la suya propia, yendo más allá de las dos que han instalado las agencias en Rio de Janerio y puedan atrapar el mayor número de mosquitos posible.

La OMS ya consideró en su día establecer trampas para tratar de reducir la población de mosquitos, sin embargo explicó que tenían todavía que estudiar y controlar aún más las opciones para demostrar la eficacia de los diferentes métodos de control.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky