
En plenas negociaciones para resolver la venta de Yoigo al grupo británico Zegona, la compañía española ha experimentado un crecimiento de su facturación del 10,6%, hasta los 220 millones de euros. El CEO de Yoigo, Eduardo Taulet, ha comentado que las conversaciones con Zegona "van estupendamente bien", aunque ha aclarado que se trata de un proceso largo y podría no quedar resuelto esta semana.
Por su parte TeliaSonera, principal accionista de la española Yoigo, obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.766 millones de coronas suecas (410 millones de euros) en los tres primeros meses de 2016, lo que supone un incremento del 1,4% con respecto al primer trimestre del año pasado.
Las ventas netas de TeliaSonera entre enero y marzo sumaron un total de 20.394 millones de coronas suecas (2.220 millones de euros), un 0,9% por debajo del dato del mismo periodo de 2015.
La facturación de la operadora retrocedió un 2,4% en el mercado sueco y un 3,4% en el finlandés, mientras los ingresos de la compañía bajaron un 0,3% en Noruega y un 1,7% en Dinamarca. En el mercado europeo, los ingresos de TeliaSonera aumentaron un 1,2%, con un crecimiento en España, mientras en Letonia facturó un 15,1% más, un 2,1% más en Estonia y un 1,4% más en Lituania.
Por otro lado, la operadora escandinava indicó que su deuda neta a cierre del primer trimestre de 2016 alcanzó los 54.557 millones de coronas suecas (5.938 millones de euros), un 2% por debajo de la cifra al cierre del cuarto trimestre de 2015.
Yoigo incrementa su facturación
El operador de telefonía móvil Yoigo ha incrementado su facturación en el primer trimestre del año un 10,6 %, hasta los 2.035 millones de coronas suecas (alrededor de 220 millones de euros al cambio actual), en plenas negociaciones para su venta a Zegona, ha informado hoy su matriz.
Los ingresos por servicios móviles se incrementaron un 2,8% hasta los 1.446 millones de coronas (alrededor de 157 millones de euros), gracias a la demanda de datos móviles y al incremento del número de clientes con contrato. El resultado bruto de explotación (ebitda) aumentó un 28,2% hasta los 119 millones de coronas (unos 13 millones de euros).