Tecnología

Una empresa de Florida consigue 1.400 millones para revolucionar la realidad aumentada

Una startup llamada Magic Leap podría revolucionar la concepción que tenemos de la realidad aumentada, esa técnica que consiste en superponer información a imágenes reales. De hecho, esta compañía de Florida asegura que su tecnología podría terminar con las pantallas de ordenador como las conocemos ahora.

La propuesta ha debido convencer a los inversores, que ya han comprometido 1.400 millones de dólares para desarrollar pantallas virtuales. Para hacerse una idea de en qué consisten este tipo de dispositivos basta con recordar películas como Minority Report y muchas otras de corte futurista, en las que las imágenes no se reproducen en un monitor ni se proyectan en una pared: se dibujan en el aire.

Para ver las pantallas será necesario, eso sí, unas gafas que previsiblemente serán transparentes, pero que proyectarán sobre los cristales las imágenes que debe ver el usuario. Eso permitirá llenar, por ejemplo, todo un salón con pantallas que no existen en la realidad.

De esa forma el uso del espacio se hace más eficiente, y cuando se termina de trabajar o de disfrutar de la película, no hace falta pasar el polvo puesto que el electrodoméstico ya ni siquiera existe.

Desde luego Magic Leap no es la primera compañía que hace algo parecido, y de hecho Google ha estado experimentando desde hace años con las famosas Google Glass y ha desarrollado unas lentillas inteligentes. Pero quienes han probado los primeros prototipos aseguran que la definición y la claridad de la visión son incomparables.

La compañía se resiste a dar más información en este momento, y la propia revista Wired es sólo capaz de especular sobre la tecnología que está detrás de esta especie de ojos postizos afirmando que utiliza un "chip misterioso que crea un campo de luz fotónico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky