Tecnología

Cabify capta 105 millones en una ronda de financiación impulsada por Rakuten

La aplicación española de alquiler de vehículos con chófer Cabify ha cerrado una nueva ronda de financiación con la que ha captado 120 millones de dólares (unos 105,6 millones de euros), que destinará a proseguir su expansión por América Latina y Europa.

Con esta nueva ronda de financiación de serie C, liderada por la plataforma de comercio electrónico japonesa Rakuten, la compañía que tiene presencia en España y Latinoamérica vale ya 320 millones de dólares.

La inyección de capital en una de las mayores en el segmento de las startups españolas, Cabify ya acumula un total de 146,5 millones de dólares de financiación desde su fundación, en 2011. Anteriormente, en la última ronda, levantada en 2015, permitió a Cabify continuar con su expansión y consolidar su liderazgo en las 17 ciudades de España, México, Perú, Colombia y Chile en las que opera. Con la nueva inyección de fondos le permitirá acelerar su crecimiento en los países en los que ya está presente y ampliar su alcance a nuevos mercados.

Actualmente el servicio cuenta con presencia en 17 ciudades en España, Chile, Perú, México y Colombia, concretamente en Madrid, Barcelona, A Coruña, Málaga, Valencia, Bilbao, Vitoria, Tenerife, Lima, Santiago de Chile, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, Toluca, Puebla, Cali y Bogotá.

Ampliación de lazos con Rakuten

"Estamos muy satisfechos de consolidar nuestra relación con el grupo Rakuten, un gran socio que entiende nuestra visión a largo plazo y la ruptura que planteamos con el modelo tradicional de movilidad en las ciudades", apunta el consejero delegado de Cabify, Juan de Antonio.

"Cabify se ha posicionado en ofrecer un servicio de alta calidad a una base de clientes y tenemos la intención de seguir replicando este modelo en toda América Latina y Europa para seguir consolidando nuestra posición de liderazgo", añadió.

En relación a esta última ronda de financiación, el consejero de Cabify y socio director de Rakuten FinTech, Oskar Mielczarek, indicó que la startup "está consolidando su posición gracias a su enfoque innovador, y a Rakuten le apasiona potenciar el liderazgo en temas de innovación".

"Cabify cuenta con un excelente equipo liderado por Juan de Antonio, cuya visión posiciona a Cabify en un lugar prioritario para entrar en el siguiente nivel de competencia tecnológica", añadió.

Por su parte, la consejera de Cabify y Socia Fundadora de Seaya Ventures Beatriz González, señaló que la startup tiene "una idea clara de las condiciones actuales del mercado local, incluyendo un estricto cumplimiento de la normativa. Como parte de su solución integral de movilidad, Cabify ya está sumando alternativas de transporte como taxis regulados, así como pagos en efectivo en países como Perú, Colombia, Brasil y España", indicó.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments