Muchos usuarios de todo el planeta han alertado durante el fin de semana en Reddit que Windows 7 se está actualizando a Windows 10 de forma automática, sin pedir permiso de forma expresa al usuario y sin ni siquiera avisarle antes.
La compañía de Redmond, que intenta a toda costa que la cuota de mercado de Windows 10 aumente, no ha confirmado ni desmentido este hecho, aunque algunos expertos lo relacionan con un cambio en la política de actualizaciones que tuvo lugar a comienzos de este año.
Como recuerdan en Softpedia, desde enero los propietarios con la versión 7 instalada tienen marcada por defecto la actualización a Windows 10 como "actualización recomendada". Eso quiere decir que, si aceptaron ese aviso sin más y sin pararse a leerlo, dieron su consentimiento tácito a que Microsoft les diese el cambiazo.
Aunque la actualización a Windows 10 es reversible durante un mes completo a partir desde el día en que se produjo, muchos usuarios se han quejado de que este cambio, que en los equipos más antiguos podría provocar problemas de compatibilidad con algunas de las aplicaciones instaladas, en los casos más graves también con 'hardware' como discos duros montados bajo la configuración RAID y una ralentización notable a la hora de utilizar los programas, se realice de forma tan sigilosa.
Microsoft advirtió en octubre que animaría a los usuarios de 7 a que se pasasen de forma gratuita a Windows 10, y señaló que de todas formas los propietarios deberían confirmar la actualización de forma expresa. "Antes de que la actualización cambie el sistema operativo en tu equipo, se te preguntará de forma clara si quieres seguir adelante", afirmaba Terry Myerson, jefe del grupo responsable del desarrollo de sistemas operativos de la compañía de Redmond. A juzgar por la indignación de algunos usuarios, puede que éste último paso se haya omitido en esta actualización.