Tecnología

La industria del podcasts, el nuevo objetivo de las compañías publicitarias

La corriente del podcasting, escuchar archivos de audio online, está resucitando entre los usuarios estadounidenses tras su puesta en marcha hace ya una década, lo que está provocando a su vez una mayor inversión publicitaria. De esta forma, el CPM (precio que un anunciante paga para que su anuncios se emitan 1.000 veces) está alcanzando unas cifras muy altas.

Pese a que un 17% de los usuarios de EEUU escucha regularmente un podcasts, esta tendencia todavía se encuentra en un umbral muy bajo entre la población estadounidense. Sin embargo, esto no es un obstáculo para los anunciantes ya que el coste medio de CPM casi se ha duplicado desde hace cinco años llegando a 20 dólares en 2015, según un estudio de Bridge Ratings. Y es que el CPM del podcasts actualmente es superior al de otros medios como la radio (13,50 dólares), periódicos, anuncios televisivos no emitidos en 'primetime', así como la publicidad que predomina en Internet, según informa medialifemagazine.

En este sentido, Dave Van Dyke, presidente del centro de investigación Bridge Ratings, ha señalado las razones del alto precio del CPM del podcasting. "La razón principal es la tendencia a leer el mensaje publicitario del podcast, que es lo que llamamos parte de la estructura del contenido. En general, el host deja el tema del audio y actúa como un comercial que se ha escrito para el contenido o la audiencia que está escuchando el podcasts", declara Van Dyke. 

Por otra parte destacan aquellos anuncios leídos por un DJ o locutor. Estos contenido publicitario obtiene una mejor respuesta de la audiencia. Se trata de una forma más personal de dirigirse a los oyentes y por lo tanto hace que la publicidad sea más creíble.

Mientras que el perfil de los oyentes también juega un papel importante. Generalmente, los devotos del podcasting tienden a ser personas educadas, una audiencia que a los anunciantes les encanta conectar. De esta forma Van Dyke comenta que "la publicidad tiende a ser muy específica por el tipo de personas que escuchan podcasts. Por lo que el nivel de compromiso de la audiencia con los anunciantes es alto."

El impulso que está recibiendo la industria del podcasts está provocando que las principales compañías publicitarias de EEUU realicen inversiones sobre este medio. "En el último año, las grandes marcas nacionales de publicidad que son fuertes anunciantes en televisión y radio, ahora están empezando a entender los beneficios que se pueden obtener gracias al podcasting," explica Van Dyke.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky