
El podcast comenzó a popularizarse hace más de diez años con el auge de las suscripciones por RSS, sin embargo, en los últimos tiempos se ha podido ver cómo estos programas de radio exclusivamente online se han ido profesionalizando de una forma en la que atraen a cada vez más oyentes.
Y es que lo que empezó siendo como una actividad independiente ha pasado a ser una actividad profesional y que normalmente se aúna dentro de una red de podcasts que buscan ser atractivos, además de al oyenye, a anunciantes y marcas. Este caramelo publicitario ha hecho que tecnológicas como Spotify, Google o Amazon se hayan concentrado en ellos para darles hueco en sus plataformas.
Actualmente -de las grandes tecnológicas- Apple ha sido la única que apostó desde un primer momento por los podcast otorgándole un espacio destacado en iTunes y siendo una de las grandes referencias para determinar si un programa es exitoso o no.
En el mercado norteamericano el podcast ha llegado a un punto en el que algunos títulos llegando a haber auténticos fenómenos de masas en EEUU, lo que indica que el mercado está maduro para una expansión más global del formato.
Más allá de iTunes, la compañía de Cupertino fue un paso más allá el mes pasado llevando la aplicación podcast al AppleTV con su actualización del tvOS 9.1.1, una actualización con la que parece que Apple se ha adelantado a la competencia en la expansión de estos programas.
Precisamente ante la adopción de los podcast por parte de Apple, y una hipotética llegada de éstos a Music, Spotify ha comenzado a reinventarse con la integración de vídeos y podcasts. La llegada de los podcast a la plataforma de streaming está comenzando ya que sólo ha llegado a una parte de usuarios, pero se espera que sea otro de los grandes recursos de la compañía para atrapar usuarios y fidelizarlos con sus programas favoritos.
Podcast también en Amazon y Google
Tras Apple y Spotify todo apunta a que los siguientes en seguir esta tendencia serán Amazon y Google, que ven en estos programas de radio online un motivo más para atraer usuarios.
El conocido podcaster norteamericano Bill Simmons habría revelado en un tuit posteriormente borrado que la compañía del buscador más popular del mundo está preparando la llegada este mismo mes de una sección de podcast en su servicio Google Play, revela Android Central. Ya en octubre, la compañía dejó caer que apostaría por este formato aunque no llegó a concretar el modo.
El último en apostar por este formato parece que es Amazon que, según informa Bloomberg, ya que el gigante minorista ha comenzado a contratar a cómicos e ingenieros para hacer crecer su servicio de audio. En concreto, la compañía de Jeff Bezos querría ampliar la oferta de Audible, compañía de audio libros que compró en 2008 e integrarla en su servicio Prime, eso sí, con programas tipo podcasts y shows de radio. "Amazon está contratando a una gran cantidad de realmente buenos productores y managers de radio para adquirir podcasts y desarrollar sus propios shows", explicaba una fuente especializada al diario.