
La industria del podcasts está volviendo a resurgir tras la llegada de nuevos espectáculos y nuevos oyentes que han incrementado el negocio. Este hecho está provocando que los anunciantes aumenten la inversión sobre este sistema de redifusión.
La popularidad de los podcasts va en aumento ya que entre un 15% y 17% de los estadounidenses (una estimación de 46 millones de personas) de más de 12 años de edad escucha al menos un podcasts cada mes frente al 9% de 2008. Dichos datos se obtienen de un estudio realizado por el centro de investigación Edison el año pasado sobre 2002 habitantes de EEUU.
Los anunciantes están dispuestos a gastar un total de 35 millones de dólares en podcasts durante 2016, un 2% más en comparación con el año pasado, según informa Zenith Optimedia. Mientras que las firmas publicitarias dedican 15 mil millones de dólares para la radio y 70 mil millones en la televisión. Estos porcentajes muestran que todavía hay mucha diferencia con medios más relevantes como la televisión y la radio, aunque no supone ningún problema para los anunciantes, según informa The Wall Street Journal.
Pese a la popularidad que están acaparando los podcasts, los anunciantes no están del todo seguros y están mostrando cierta reticencia a la hora de llevar a cabo sus inversiones puesto que se trata de un mercado nuevo para ellos. El principal motivo de esta desconfianza tiene que ver con la dificultad que supone efectuar una medición de cuántas personas escuchan un podcast. Y es que aunque se realicen descargas directas, al no ser una publicad de respuesta como la del resto de la publicidad que predomina en Internet es más complicado evaluar una medición exacta.
A esto hay que sumarle que los anuncios en los podcasts no destacan por ser baratos. Y es que los precios por anuncio oscilan entre los 50 y 100 dólares por CPM (coste por cada mil visitas del anuncio). "Ciertamente creo que es un proceso difícil y complicado de comprar, gestionar y verificar, lo que ha provocado que ciertos anunciantes se hayan mantenido al margen", comenta Stephen Smyk, director ejecutivo de Perfomance Bridge, compañía que compra anuncios para podcasts.